Ante la melancolía de los últimos días de la LVII Legislatura, las acciones y declaraciones de algunos diputados no se hacen esperar como actos meramente desesperados y nada mesurados. La diputada del PAN pretende acabar con los abusos de automovilistas para que no se estacionen en lugares para discapacitados aumentando las multas, así como crear un tribunal virtual para litigar.
En tanto que Gerardo Sánchez Vázquez, pide a los organismos de fiscalización que sancionen a servidores públicos que se hayan enriquecido ilícitamente, revisando sus declaraciones patrimoniales; y que las autoridades fiscalizadoras cumplan con su función de fiscalizar bien las cuentas públicas al término de las administraciones, ya que son los momentos en que hay más irregularidades. Hay, según este diputado, omisiones en las revisiones de las cuentas públicas a partidas presupuestales. Culpa pues a la Entidad Superior de Fiscalización de omisa.
La diputada Beatriz Marmolejo Rojas, bien sabe que el incremento de los multas no funciona en ninguna parte como medida de sanción para que se respete el marco jurídico; eso es cuestión de educación y cumplimiento de la autoridad sancionadora, lo que en el supuesto no acontece. Lo mismo hemos expuesto en estas Columnas sobre el incremento de las penas de prisión como medida disuasiva para abatir la comisión de los delitos, mito que como tal es falso y ha sido un fracaso; el aumento de las penas no disminuye la incidencia de los delitos, hecho comprobado científicamente en algunas naciones del orbe; no sirve aumentar y aumentar las penas para ser mejores ciudadanos. Eso se combate con educación, solo así se pueden abatir los males que nos aquejan, sin eliminarlos por completo.
Y lo del tribunal virtual para –abatir- combatir la carga excesiva en los juicios, para trabajar en línea, vamos para litigar por medio de las pantallas de computadoras, en lugar de acudir a los juzgados y esperar días y días para que acuerden el desahogo de pruebas, luego la práctica de estas. La idea en sí no parece tan mala, sin embargo nada se sabe al respecto, los colegios y barras de abogados litigantes nada han expresado ¿Habría el sistema informático con los programas adecuados? ¿Quiénes estarían tras de las pantallas litigando? ¿Si se cae el sistema o lo ataca un virus y resulta que habiendo ganado el juicio todo desaparece del archivo o de la pantalla? ¿Quién dictaría las sentencias si en materia penal se exigió la presencia del juez?
Estas y otras muchas preguntas saltan de inmediato. A poco más de un mes de esta Legislatura, solo debieran de tramitar los asuntos más triviales y sin mayores complicaciones. Lo que no hicieron durante tres años no lo deben hacer al “vapor” solo por probar que siguen trabajando. No, la materia legislativa es importante y trascendente, no se juga con ella.
Y lo de Gerardo Sánchez más parece una vacilada que propuestas serias, tal vez será ante la melancolía de que su función está por concluir ¿Qué acaso no reformaron la ley para meter manos en las cuentas públicas los mismos legisladores? ¿Entonces por qué les pide a los organismos fiscalizadores que haga su trabajo? ¿Qué entreguen sus declaraciones patrimoniales los que ya se van? Esto está en la Ley de Responsabilidades diputado, ya está normado y el único organismo competente para la recepción es la Contraloría del Estado, no son organismos ¿Por qué no reformó la Ley para que las cuentas públicas se entregaran cada semestre y no cada año como estaba antes? Bien sabe que las cuentas públicas de este año serán aprobadas dentro de varios meses y no ahora, hoy no pueden revisar lo que se está gastando ¿Qué enriquecimiento ilícito o inexplicable por medio de la declaración patrimonial? Eso es un sueño diputado ¿Acaso piensa que aquellos –si lo hubiera- que se han enriquecido inexplicablemente lo van a sentar en su declaración? ¡Claro que no! Hay otros mecanismos de investigación y nunca previó estos hechos facticos y cómo lo iba a hacer el diputado Gerardo si se fue de campaña. No cabe duda que son los últimos actos de protagonismo.
Escribe un comentario!