Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Un error echar atrás la reforma energética: Pedro Joaquín Coldwell

Un error echar atrás la reforma energética: Pedro Joaquín Coldwell

#Desarrollo
19 diciembre, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, sostuvo que la reforma energética no puede echarse atrás, ya que además de las inversiones y empleos generados estos años, evitó el endeudamiento del Estado para frenar la declinación de petróleo y gas.

En entrevista, señaló que de haberse mantenido el viejo modelo, muy probablemente México en ocho o 10 años más se hubiera convertido en un país no solo importador de gasolina y de gas, sino también de crudo.

“La reforma energética está consagrado en la Constitución de la República y la constitución no la puede cambiar una sola persona, ni siquiera un solo partido político. La otra garantía es la realidad, no se puede dar marcha atrás a un modelo que aporta una gran modernidad al sector energético mexicano”, afirmó.

Y es que, precisó, para frenar la declinación de petróleo y de gas se requiere invertir en los próximos 14 años alrededor de 634 mil millones de dólares, por lo que volver al viejo modelo implicaría endeudar al Estado en esa cantidad, o desviar recursos que pudieran aplicarse a otras prioridades como educación, infraestructura o el campo.

“Sería un grave error pretender una deuda de esa magnitud a las finanzas de Pemex o del Estado mexicano, como también sería un grave error dar marcha atrás a los grandes cambios ambientales que está trayendo la reforma con la transición a las energías limpias”, dijo.

El titular de la Secretaría de Energía destacó que en la parte de hidrocarburos, México cuenta 67 nuevas empresas de distintas nacionalidades, 33 de ellas mexicanas.

Se realizaron siete licitaciones y asignaron 72 contratos, donde el Estado recibirá 70 por ciento de las utilidades del petróleo que se extraiga, si invertir un solo centavo.

Asimismo, Pedro Joaquín Coldwell expuso que estos contratos traerán inversiones a México por 59 mil millones de dólares y generarán más de 140 mil empleos.

Mientras que en materia de gasoductos está en marcha la mayor ampliación al sistema nacional que se haya realizado en la historia del país.

Esto, al crecer en siete mil 800 kilómetros la red, impulsando el desarrollo industrial y permitiendo que se genere luz con un energético más limpio y más barato que el diésel o combustóleo.

Dijo que en la parte de electricidad, la Reforma está impulsando el incremento de las energías limpias, y se han comprometido entre subastas inversiones por ocho mil 600 millones de dólares, que significa que se van a construir en el país 65 centrales solares y eólicas en 17 estados.

De hecho, el secretario de Energía resaltó que el gobierno va a dejar las bases para que en el año 2024, el 25 por ciento de la electricidad que se genere provenga ya de fuentes limpias.

En tanto que en materia de combustibles, ahora los consumidores pueden decidir ya entre diferentes calidades y precios, luego de que se han estableciendo 30 nuevas marcas de gasolinas en el territorio nacional.

“La apertura de las gasolinas ha sido un proceso muy cuidado, se ha llevado con gradualidad, por regiones, se ha ido probando paso a paso y está llevando un sistema donde ya no hay un precio único de gasolina regulado por el Estado y será el público quien escoja la mejor oferta o calidad de combustibles”, anotó.

Joaquín Coldwell destacó que hay 17 empresas que ya están importando gasolina para autoconsumo y cuatro más que lo están haciendo para comercializar gasolina.

Esto se va a incrementar los próximos meses, lo que va a contribuir que existan diversos tipos de combustibles bajo normas ambientales estrictas, resaltó el funcionario.

Por ello, dejó en claro que la reforma energética está trayendo el país empleos, está fortaleciendo a los consumidores, empoderándolos, además de que está generando energía mucho más limpia en beneficio a nuestro medio ambiente.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
elcantodelosgrillos entérate Noticias PedroJoaquínColdwell reformaenergetica
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up