Durante el mandato del Gobernador de José Calzada Rovirosa, ha tenido el cuidado de transitar con tersas reglas las relaciones políticas con todos los partidos políticos en la entidad. Hoy lo confirma por medio del Secretario de Gobierno Jorge López-Portillo.
Ahora con nuevos árbitros de la contienda electoral, también el Gobernador tendió el puente sólido de cortesía política e institucional. Sin bien es cierto que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley Electoral del Estado, determinan la autonomía de todos los organismos electorales, también es cierto que no impiden ni prohíben las buenas relaciones entre el Poder Público y los organismos electorales; eso hace el Gobernador y promueve la civilidad para el proceso electoral que ya dio inicio.
Seguramente el Gobernador del Estado, no desea que suceda lo que a él le aconteció durante el proceso electoral del 2009, cuando había una marcada preferencia de instancias gubernamentales con el partido oficialista, a quien se le brindaron todas las facilidades y oportunidades, en detrimento de la equidad electoral.
Alguna ocasión lo comentamos y coincidíamos en ello, de tal suerte que al paso de cinco años José Calzada adopta una conducta democrática, clara y abierta de libertad para llevar a cabo una contienda civilizada bajo las reglas que establecen las normas electorales, sin privilegios que inclinen la balanza ¡Qué tiempos tan distintos los de hoy!
Las “charlas políticas” han sido con dirigentes de distintos partidos políticos, incluyendo a los de nuevo “cuño”. Jorge López-Portillo ha hecho eco a las indicaciones del Gobernador. Los queretanos debemos cuidar la contienda, evitar lo que sucede en otros Estados de la República que se ven manchados por inconformidades y violencia; de ahí la conducta previsora del Titular del Ejecutivo, invitar a todos a la mesa y procurar, en conjunto, que Querétaro siga siendo un lugar de privilegio democrático, no en balde tiene un electorado de los más participativos a nivel nacional.
El Gobernador se ocupa y preocupa por entregar buenas cuentas a los queretanos, no solo haciendo un buen gobierno, también generando espacios seguros de participación política bajo reglas de civilidad; de igual manera que los organismos electorales cuenten con los insumos necesarios para realizar una adecuada labor de árbitro imparcial. Él ha insistido y dejado en claro que no intervendrá a diferencia –yo lo afirmo- de lo sucedido en aquella elección de Estado que fracasó y aseguraban que Manuel González ganaría dos a uno.
Los dirigentes de los partidos políticos deben estar seguros que en Querétaro no habrá elección de Estado y sí un ámbito de libertad que se afianza en la equidad y objetividad del actuar de todas las partes involucradas, cada quien en ejercicio de su propia responsabilidad. Así lo advierte desde hace tiempo el Gobernador del Estado, simple y llanamente en cumplimiento del estado de derecho, uno de los ejes rectores de su gobierno.
Escribe un comentario!