Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 2, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Universitarios diseñan y construyen el Centro de Evaluación Física y Desarrollo Deportivo

Universitarios diseñan y construyen el Centro de Evaluación Física y Desarrollo Deportivo

19 septiembre, 2014No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro y del municipio de Querétaro inauguraron el Centro de Evaluación Física y Desarrollo Deportivo (Cefid), instalaciones que se encuentran a cargo de la Facultad de Enfermería a través de la Coordinación de Deportes y en las que se ofrecen diversos servicios a la comunidad universitaria y al público en general.

Ubicado en el Centro Universitario, en las antiguas instalaciones de la Facultad de Informática, este espacio que también se conoce como Polideportivo, cuenta con alrededor de tres mil metros cuadrados de construcción. En el Cefid se practica natación, yoga, karate, judo, taekwondo, crossfit, TRX (entrenamiento en suspensión), pilates y ritmos latinos, y podrán realizarse actividades académicas y de investigación.

El rector de esta Casa de Estudios, Dr. Gilberto Herrera Ruiz, reconoció el esfuerzo y profesionalismo de los estudiantes, egresados, maestros y administrativos involucrados en el proyecto de este edificio, que ha implicado tanto la construcción como la operación del mismo.

Agradeció el compromiso de los participantes y señaló que al parte de la institución los responsables de esta iniciativa, no solamente pudieron reducirse casi al doble los recursos requeridos, sino que además se pusieron en práctica y enriquecieron los conocimientos académicos a partir de una experiencia real de trabajo.

Por su parte, el presidente municipal de Querétaro, Lic. Roberto Loyola Vera, indicó que esto demuestra cómo el talento universitario se pone al servicio de la propia universidad, para poder optimizar los recursos y hacerle frente a la necesidad de generar lugares que alberguen a los estudiantes y permitan incorporar a sus matrículas, la actividad física como parte de una formación integral.

Asimismo, reconoció la visión del rector Gilberto Herrera Ruiz y que en la UAQ se tiene el talento, los recursos humanos y materiales que, haciendo una sinergia positiva, ofrecen resultados benéficos para la propia comunidad universitaria y para la sociedad.

La directora de la Facultad de Enfermería, Mtra. Gabriela Palomé Vega, detalló que en el Cefid se cuenta con espacios para la práctica deportiva, rehabilitación, investigación y evaluación tanto para los deportistas de alto rendimiento de la institución, como para usuarios en general. Puntualizó que la inversión se obtuvo de recursos de la propia UAQ, del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y del municipio de Querétaro.

En su momento, el director de la Facultad de Ingeniería, Dr. Aurelio Domínguez González, aseguró que las instalaciones inauguradas son muestra de la ingeniería mexicana que puede desarrollarse en el Alma Máter de la entidad e indicó que en los siguiente proyectos se buscará integrar tecnología que permita catalogar las construcciones como “edificios inteligentes”.

De igual forma, Domínguez González felicitó a los estudiantes y maestros de Educación Física y Ciencias del Deporte, Enfermería y Fisioterapia, de Arquitectura y de las ingenierías Civil, Automatización y Electromecánica, así como a las coordinaciones de Deportes y Diseño e Imagen, por el trabajo que desarrollaron en equipo.

“Hemos aprendido mucho trabajando en esto, creo que hoy los muchachos y los maestros se sienten orgullosos y satisfechos de poder decir ¡sí podemos, los mexicanos podemos hacer las cosas, sólo es cuestión de que nos tengan confianza!”, expresó.

Al respecto, el estudiante Alfonso Basaldúa de la Facultad de Ingeniería, a nombre de sus compañeros, agradeció la oportunidad de haberlos hecho participes en la experiencia de construir e intervenir los espacios de la institución.

Entre otras autoridades, a la ceremonia inaugural acudieron los directores de las facultades de Informática, Química, Ciencias Naturales y Contaduría y Administración.

Escribe un comentario!
deporte gilbertoherreraruiz queretaro uaq universitarios
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up