Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Universitarios elaboran documentales sobre historia de Querétaro

Universitarios elaboran documentales sobre historia de Querétaro

19 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Egresados de la Licenciatura en Historia, que oferta la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), produjeron documentales como parte del Diplomado de “Elaboración de Guión y Producción de Video Educativo y Cultural”, que imparte la asociación “Tinta Creativa”.

El programa, avalado por el Consejo Académico de la Facultad de Filosofía como opción a titulación para quienes hayan cursado la Licenciatura en Historia, ofreció herramientas a los jóvenes para que pudieran divulgar la cultura o hacer labor educativa a través del lenguaje audiovisual.

La Mtra. Lucía Beltrán Santibáñez, directora de esta compañía cultural, explicó que los egresados asumen la responsabilidad de generar el interés de la población en temas históricos bajo los principios de objetividad, rigor y verificabilidad: “tienen que hacer una investigación profunda y después aprender a escribir guiones para emitir mensajes educativos y culturales”, puntualizó.

Por ello, los jóvenes investigaron en fuentes bibliográficas, hemerográficas, archivísticas y epigráficas; además elaboraron entrevistas para agregar testimonios y tradiciones orales.

Francisco David Rojas Saavedra, uno de los egresados, trabajó el documental “El agua en el Querétaro Colonial”, el cual tuvo el objetivo de relatar cuáles fueron los problemas de los habitantes en el Virreinato respecto a la distribución de dicho recurso.

“Hice trabajo de campo y revisé documentos históricos; una de la conclusiones de mi proyecto es que cuidemos el agua. Querétaro ha sufrido por el abastecimiento de este líquido, no sólo actualmente sino desde tiempos antiguos”, manifestó.

Por su parte, Diana Rebeca Vázquez Martínez documentó la cinta “Prácticas médicas del México Antiguo”, dirigido a jóvenes de entre 14 y 16 años, “con la finalidad de que conozcan otras formas de enseñanza de la historia, que no se reduzcan a repetir fechas o personajes”, argumentó la universitaria.

Además, Eduardo de la Torre Galindo produjo el filme “Querétaro en la Guerra con Estados Unidos”, que narra cómo la Ciudad de Querétaro intervino de una manera patriótica en este conflicto bélico: “está hecho para dar a conocer este acontecimiento a la ciudadanía; para esto, me basé en una revisión bibliográfica con el fin de difundir la historia”, enfatizó.

Los documentales se exhibieron por primera vez en el Auditorio Fernando Díaz Ramírez, del Centro Universitario, donde acudieron familiares y amigos de los egresados de la Licenciatura en Historia.

+ Para que estés al tanto, a partir de hoy te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
documental historia queretaro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up