Estudiantes del Campus Regional del Semidesierto de la Universidad Autónoma de Querétaro desarrollan el proyecto “Caminando por la Educación”, el cual llevan a cabo en comunidades del municipio de Cadereyta en tres líneas de trabajo: alfabetización, asesorías académicas y fomento a la lectura.
Esta iniciativa comenzó en 2012, desde 2013 se implementa con recursos del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría y ahora cuenta con la participación de alrededor de 15 jóvenes que cursan la Licenciatura en Derecho que se imparte en ese espacio universitario.
José Javier González Martínez, Janett Martínez Martínez y Juan José Álvarez Barrera detallaron que cada sábado acuden a las comunidades de Altamira, Sombrerete y Amolitos a compartir tiempo y conocimientos con los pobladores, quienes ya han acogido esta propuesta.
“Impartimos talleres de alfabetización a adultos, asesorías en algunas de las materias que los niños cursan en sus escuelas, ya sean en matemáticas, español o lo que requieran, y hacemos actividades de fomento a la lectura”, comentó González Martínez, quien es responsable del proyecto.
Por su parte, Janett Martínez Martínez indicó que en este momento trabajan con aproximadamente 50 participantes de las tres comunidades y se tiene considerado que en un futuro también puedan acudir a otras localidades.
“Una parte importante es ver la participación de los niños, muchas veces nos damos cuenta que son pequeños inteligentes pero les falta un apoyo y un guía que los aliente a seguir más allá de la primaria y que no se queden nada más con lo que sus maestros les enseñan”, expresó Juan José Álvarez Barrera.
Los universitarios coincidieron en que esta experiencia ha sido muy enriquecedora en cuanto al acercamiento, diálogo, comunicación y aprendizaje mutuo que tienen con la gente y con sus propios compañeros de la licenciatura; por lo cual, convocaron a otros estudiantes a que se sumen al proyecto.
Escribe un comentario!