Los lugares de estacionamiento reservados para personas con discapacidad no son una medida de preferencia “sino una acción que les brinda la oportunidad de participar en actividades cotidianas, destacó la diputada Beatriz Marmolejo Rojas al hacer uso de la voz durante la sesión de pleno en la que se aprobaron reformas a la Ley de Tránsito del Estado.
“El presente dictamen se presenta como una medida afirmativa de carácter legislativo, al establecer que los diferentes reglamentos de tránsito que rigen al interior del estado y los municipios de Querétaro, se contemple que la sanción no podrá ser menor a los 100 salarios mínimos a quienes hagan uso de espacios públicos destinados a personas con discapacidad sin tener esta condición de vida, al mismo tiempo que se suprima la posibilidad que se otorgue algún tipo de descuento o beneficio a los infractores”, indicó la legisladora.
“Hoy nuevamente somos sensibles como Legislatura y damos apertura para que juntos generemos un tejido social fuerte, sólido, capaz de contribuir con el cambio y el estilo de vida que todos nos merecemos”, agregó Marmolejo Rojas.
Recordó que como legisladores locales “tenemos la obligación de armonizar las leyes con los tratados internacionales en materia de discapacidad” y que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece la obligación a los estados parte a implementar medidas y acciones afirmativas que reduzcan las brechas de desigualdad.
Las acciones de carácter afirmativo “no tienen como principalmente fundamento sancionar económicamente de manera permanente a la sociedad, sino más bien son una acción temporal que con el apoyo de campañas de sensibilización y concientización -que realicen las autoridades como la propia sociedad organizada- se logre generar una cultura de respeto a los espacios públicos destinados a quienes viven en condiciones de discapacidad” explicó la diputada panista.
“Creo firmemente que la aprobación del presente dictamen -que desde su origen viene acompañado por organizaciones sociales y por personas en condición de vida de discapacidad- es una gran medida para generar un Querétaro incluyente, en el cual las personas con discapacidad gocen de igualdad de oportunidades”, afirmó Beatriz Marmolejo previo a la aprobación por unanimidad de las reformas señaladas.
Al respecto, Alfredo Blandina, director de la Unión de Minusválidos de Querétaro, consideró que "es un gran logro para todas las personas con discapacidad, en esta lucha que va paso a paso se van ganando los espacios; en esta legislatura se lograron muchas cosas para las personas con discapacidad”.
“Es un logro más de la sociedad, de las personas con discapacidad para que realmente sean incluidas y se puedan respetar sus derechos, y que como lo comentaba la diputada Beatriz Marmolejo se puedan homologar más leyes con la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad”, apuntó Juan José Martínez, subdirector de APAC I.A.P.
Escribe un comentario!