Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Urge incorporar perspectiva de género y derechos humanos en la educación: Irinea Buendía
Estado

Urge incorporar perspectiva de género y derechos humanos en la educación: Irinea Buendía

#UAQ
13 diciembre, 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

No se puede erradicar la violencia hacia las mujeres sin modificar los planes de estudio. La perspectiva de género y los derechos humanos (DDHH) deben ser incluidos en las aulas, desde el nivel preescolar hasta el superior; de lo contrario, la verdadera justicia nunca será posible, declaró en su reciente visita a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) la activista Irinea Buendía Cortés, madre de Mariana Lima Buendía, quien fue víctima de feminicidio.

En este sentido, subrayó que esta postura es el tercer parámetro de la propuesta de la “Ley Mariana Lima Buendía”, que presentó con el objetivo de integrar una auténtica perspectiva de género en la normativa mexicana. Aseguró que una política pública a largo plazo, impulsada a partir de la educación en sus primeras etapas, permitirá eliminar las agresiones por cuestión de género, al igual que garantizar una resolución imparcial y eficaz en favor de las mujeres.

La iniciativa incluye otros dos parámetros fundamentales, basados en la histórica sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 25 de marzo de 2015, con relación al caso de su hija: el primero establece que todas las muertes violentas de mujeres, incluyendo suicidios o accidentes, tienen que ser investigadas con perspectiva de género en las 32 fiscalías de los estados de la República Mexicana.

El segundo sostiene que los servidores públicos responsables de omisiones, actos de corrupción o negligencia durante las investigaciones y el proceso judicial, sean sancionados ejemplarmente. Además, se plantea la necesidad de reparar el daño causado por las autoridades y promover un cambio cultural a través de medidas progresivas que fortalezcan el acatamiento a los DDHH.

La defensora indicó que la formación y capacitación adecuada de las personas funcionarias es esencial en el abordaje efectivo de estos casos y que se finquen responsabilidades, de acuerdo con los derechos de las mujeres. Al participar en un conversatorio al interior de la UAQ, Irinea Buendía relató el dolor de haber visto el cuerpo de su hija sin vida, víctima de una brutal agresión que marcó su destino.

Mencionó que en el tiempo que duró el proceso para una sentencia por el expediente de su hija Mariana y de acuerdo con datos oficiales de las instancias gubernamentales, en México se registraron 165 mil 798 defunciones violentas de mujeres; de estas, 108 mil 584 fueron accidentes, 40 mil 915 homicidios, 16 mil 208 suicidios y 91 se clasificaron como feminicidios. También denunció que, de los casos de feminicidio, el nueve por ciento llega a sentencia firme, mientras que el 91 por ciento queda en total impunidad.

Escribe un comentario!
derechoshumanos feminicidio perspectivadegénero uaq violencia
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorMunicipalizar es dignificar: Ulises Gómez de la Rosa
Siguiente Noticia Inauguran “Recircular está de Moda” en #Querétaro

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up