Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Usan drones para censar lobos marinos

Usan drones para censar lobos marinos

7 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con tecnología basada en drones, investigadores corregirán las estimaciones de abundancia de lobos marinos de California (Zalophus californianus).

Un estudio del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior (CICESE) propuso el uso de este método para medir la población del mamífero que habita el Golfo de California.

El centro utilizó fotografías de alta definición captadas desde drones y modelos numéricos para análisis estadístico, pues el método tradicional para censarlos al parecer ha subestimado el total de individuos.

El método que desde mediados del siglo pasado han utilizado los especialistas en ambas costas de la península de Baja California no ha variado mucho, según explicó Mario Pardo Rueda, investigador por convenio de la Unidad La Paz (UPL) del CICESE.

Este método antiguo, dijo, consiste en subirse a una pequeña embarcación, acercarse a las loberas, rodearlas si es posible y contar los individuos con ayuda de binoculares desde una perspectiva de nivel de mar.

El problema con este método es que se pueden perder de vista muchos animales, sobre todo crías que suelen estar detrás de sus madres o de otros animales, o escondidas atrás de las rocas.

También es difícil diferenciar a simple vista los machos juveniles de las hembras (los machos cuando son adultos desarrollan una cresta en la cabeza y alcanzan mayor talla).

Por ello, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) sostiene que el número de lobos contados en el Golfo de California está subestimado.

Ello sea por discrepancias entre los métodos empleados para realizar los conteos o porque se pierden de vista individuos o porque se clasifican en categorías de edad que no corresponden.

Pero el advenimiento de nuevas tecnologías como el uso de drones y fotografías aéreas de alta definición tomadas desde estos vehículos está cambiando la perspectiva.

Pardo Rueda ha trabajado desde hace año y medio cerca de La Paz, Baja California Sur, en este tema.

“La idea del proyecto es muy sencilla: se trata de la comparación de métodos para ver si uno es mejor que el otro”. Pero la trascendencia es, primero, lo innovador que resulta esta comparación de métodos.

En segundo término, considera “que nos va a ayudar mucho a entender la dinámica de la especie en el Golfo de California. Es decir, (podremos) corregir estimaciones que tenían un sesgo que no se estaba evaluando”.

Aprovechan la nueva tecnología de los drones para fotografías aéreas a lo largo de todas las colonias en los islotes de Espíritu Santo (muy cerca de La Paz, al norte), y compararlas de manera paralela con los conteos que se hacen desde la embarcación, dijo.

Es decir, el drón está tomando fotos y contando al mismo tiempo que un equipo está contando desde la embarcación. Después, ya en la oficina, unos modelos relacionan un conteo con el otro a través de regresiones numéricas.

Esa comparación numérica permite corregir conteos pasados que se hicieron únicamente con el método tradicional desde las embarcaciones.

“Los resultados son impresionantes. Es evidente que los muestreos bajo el método tradicional han subestimado la abundancia de la especie”, indicó Mario Pardo.

Y no solamente hay una subestimación de la especie, agregó, sino que las diferentes categorías de edad se comportan de manera diferente entre métodos, puntualizó.

Escribe un comentario!
drones lobosmarinos
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Compiten estudiantes de Unaq con drones autónomos en Reino Unido

24 septiembre, 2024

Adquiere #Corregidora 3 drones diseñados y desarrollados por la @UT_Corregidora

9 febrero, 2018

Estudiante de @UT_Corregidora, primer lugar en vuelo de drones

23 marzo, 2017

Desarrollan estudiantes mexicanos inteligencia artificial para #drones

20 marzo, 2017

Estudiantes de @UT_Corregidora buscan desarrollar drones para uso agrícola e industrial

30 diciembre, 2016

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
  • Anuncia Felifer Macías inversión en infraestructura deportiva
  • Querétaro, segunda entidad con mayor incremento en ingresos familiares: Martín Arango
  • Participan estudiantes del Cobaq en curso de la NASA Space Center
  • Presenta Gaspar Trueba “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”
  • Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico
  • Clausuran Curso de Verano “Contigo Sanamente” en El Marqués
  • Capacita Secretaría del Trabajo a operadoras de transporte público
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up