Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Van 38.7 mdp condonados por programa de retorno de inversiones

Van 38.7 mdp condonados por programa de retorno de inversiones

6 junio, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

A 25 días de que concluya el programa de retorno de inversiones, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que se han condonado más de 38.7 millones de pesos derivado de este esquema temporal.
Según los datos publicados por el SAT en su portal en Internet, hasta el pasado 27 de mayo a 17 contribuyentes que acudieron a este programa, también conocido como de repatriación de capitales, se les condonaron 38 millones 745 mil 716 pesos de forma conjunta.

En esta lista, el organismo recaudador solo publica la información del contribuyente (nombre, denominación o razón social, RFC, así como las cantidades por las que se beneficia) que obtiene el beneficio de no pagar actualización, recargos, ni multas.

En tanto, si el contribuyente paga el Impuesto sobre la Renta, la actualización y los recargos, por los ingresos que se retornen al país, no se publica ninguna información en el portal www.sat.gob.mx.

De los 17 contribuyentes que hasta ahora han obtenido condonaciones derivadas del programa retorno de inversiones, el mayor monto corresponde a Waisburd Kretinger Guillermo, con 35 millones 100 mil 947 pesos, equivalentes a 91.4 por ciento del total.

El menor monto condonado mediante el programa de retorno de inversiones, que vence el próximo 30 de junio, fue para Domínguez Pérez Enriqueta Del Carmen, con solo 505 pesos.

De acuerdo con el SAT, el retorno de inversiones es un esquema temporal para que los contribuyentes puedan regresar los recursos que mantienen en el extranjero no reportados en México, incluidos los provenientes de regímenes fiscales preferentes, durante el primer semestre de 2016.

Pueden retornar sus inversiones las personas físicas y morales residentes en México y las residentes en el extranjero con establecimiento permanente en el país que hayan obtenido ingresos por inversiones directas e indirectas conservadas en el extranjero hasta el 31 de diciembre de 2014.

En cuanto a los requisitos, el retorno de los recursos debe realizarse a través de instituciones de crédito o casas de bolsa del país y del extranjero, en un plazo no mayor a seis meses contados a partir del 1 de enero de 2016 e invertirlos en el país durante tres años.

Además, no tener iniciadas las facultades de comprobación, o bien no haber interpuesto un medio de defensa, excepto si se desiste de él, por los ingresos e inversiones retornados, y el beneficio por el retorno de inversiones no es posible, si se trata de recursos de procedencia ilícita.

También, presentar un aviso de destino de ingresos retornados al país a través del Buzón Tributario, en el que se informe el monto total retornado y las inversiones realizadas en el país a más tardar el 31 de diciembre de 2016.

Sobre el pago de impuesto, el organismo precisa que el Impuesto sobre la Renta que se genere por el retorno de inversiones debe pagarse dentro de los 15 días siguientes a la fecha del retorno de los recursos a través de la Declaración del ISR por ingresos de inversiones en el extranjero retornadas al país.

El importe se paga por transferencia electrónica de fondos, con la línea de captura que arroja la declaración, en los portales de Internet de las instituciones financieras.

Si no se realiza el pago del ISR dentro de los 15 días siguientes a la fecha del retorno de los recursos, deben pagarse la actualización y los recargos, calculados desde la fecha en que los recursos ingresaron al país hasta la fecha en que se realice el pago, antes del 21 de julio de 2016.

Entre los beneficios de acuerdo con el programa de retorno de inversiones, el SAT destaca que se dan por cumplidas las obligaciones fiscales formales, y no se pagan actualizaciones, recargos ni multas.

Se pueden acreditar contra el ISR los pagos de impuestos que se hayan efectuado en el extranjero respecto de dichos ingresos. Los recursos que se retornen a territorio nacional no se consideran como discrepancia fiscal para las personas físicas.

Si se obtiene el beneficio de no pagar actualización, recargos, ni multas, la información del contribuyente (nombre, denominación o razón social, RFC, así como las cantidades por las que se beneficia) será publicada en el Portal del SAT.

En tanto, si se paga el Impuesto sobre la Renta, la actualización y los recargos, por los ingresos que se retornen al país, no se publica ninguna información en el portal del SAT.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
condonacion inversiones SAT
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Incertidumbre en cumplimiento de obligaciones ante el SAT, por fallas en plataforma

15 mayo, 2025

Pide CCPQ a contribuyentes buscar asesoría profesional para devoluciones del SAT

25 abril, 2025

Gira por Europa atrae inversiones por más de dos mil 500 mdp a #Querétaro

7 abril, 2025

Amenaza de aranceles pausó inversiones a #Querétaro: CCPQ

11 marzo, 2025

Impulsan México y Perú a pequeñas y medianas empresas

21 diciembre, 2024

Firma Claudia Sheinbaum decreto para proteger a industria textil nacional

20 diciembre, 2024

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up