El doctor Alejandro Hernández-Cárdenas Rodríguez ha obtenido la patente de la “Rehidratación y Conservación de Tejidos Blandos de Cadáveres momificados con fines forenses y diagnóstico de causa de muerte”.
Los cadáveres se sumergen en una especie de bañera con químicos, utilizada para la rehidratación, así se revelan lesiones y los órganos internos vuelven casi al mismo estado que al momento de la muerte.
Esta técnica es un parteaguas en las ciencias forenses a nivel mundial, ya que permitirá identificar signos como huellas dactilares, lunares, cicatrices, tatuajes y hasta la posible causa de muerte.
[/HTML]
A principios de 2004, Alejandro Hernández-Cárdenas logró rehidratar un dedo momificado del cual se recuperó la huella dactilar, y en 2008, logró rehidratar un cadáver completo. Así, ha logrado rehidratar y cambiar la apariencia de más de 770 partes del cuerpo y 60 cuerpos completos.
Tras seis años de espera, se ha entregado la patente del descubrimiento del doctor Hernández-Cárdenas, la cual será de gran utilidad en las investigaciones a nivel nacional e internacional de peritos en medicina forense para poder explicar la causa de la muerte.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor
de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!
[HTML]
<script async
src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<!– ANUNCIO D
–><ins class=”adsbygoogle”
style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”
data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″
data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle
= window.adsbygoogle || []).push({});</script>
[/HTML]