Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Visita el artista japonés Shinzaburo Takeda la Facultad de Artes UAQ
CERO GRILLA

Visita el artista japonés Shinzaburo Takeda la Facultad de Artes UAQ

#Cultura
18 junio, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) –a través de la Licenciatura en Artes Visuales y el Proyecto de Litografía Vernácula sobre Lápidas de Muerte– llevó a cabo “Una semana con Shinzaburo Takeda”, en la que destacó el conversatorio “La plástica oaxaqueña, Takeda y su legado”. Esto como parte del homenaje por los 90 años de vida del artista japonés-mexicano.

En este encuentro, que contó con la participación de estudiantes y docentes de esta Unidad Académica, se ofreció una mirada profunda a la obra e historia de esta figura. Nacido en Seto, Japón, en 1935, Takeda llegó a México y rápidamente se vinculó con figuras emblemáticas del muralismo nacional, como David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo, enriqueciendo así su trayectoria artística.

Asimismo, los asistentes pudieron participar en una sesión de preguntas y respuestas, donde se exploraron diversos temas, como la llegada del maestro a Oaxaca, su proyecto como eje para la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), la influencia que imprime en sus estudiantes, la noción de comunidad en el estado y el impulso que ha dado al grabado en madera y a la gráfica regional.

Durante esta iniciativa, estudiantes de la UABJO intervinieron mármol endémico de Vizarrón, Querétaro, para crear la primera carpeta de grabado en piedra que se realiza en colaboración con alumnos de la FA de la UAQ. También se proyectó el documental “Takeda” (2017), dirigido por Vassib Vázquez; y en la Galería Mtro. Agustín Rivera Ugalde se exhibió la exposición “Pintores oaxaqueños en Querétar”.

Aunado a esto, autoridades de la FA –encabezadas por el director Sergio Rivera Guerrero– formaron parte de la inauguración de la muestra “La belleza de lo cotidiano”, en el Museo de Arte de Querétaro. Ahí, el director aseguró que su legado está en toda la gente que lo ha conocido, así como en la escuela que fundó, la cual es semillero de un grupo de jóvenes que se abren paso en el escenario artístico de México.

Shinzaburo Takeda estudió en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio, donde aprendió las disciplinas del dibujo, la gráfica y la pintura. En 1963 se trasladó a México donde lo cautivó el mensaje social de David Alfaro Siqueiros y el tema indigenista de Diego Rivera. Con el interés de conocer la identidad de pueblos del sureste, viajó por esta región para finalmente establecerse en Oaxaca en 1979, donde ha trabajado desde entonces como instructor y artista.

Escribe un comentario!
artes cultura japon méxico uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEncabezan Chepe Guerrero y Mauricio Herbert “Jornada Aquí Contigo”
Siguiente Noticia Se capacita Policía Estatal en análisis criminal para el combate a delitos

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up