Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Volverá @hayfestival_esp a Querétaro en 2017

Volverá @hayfestival_esp a Querétaro en 2017

5 septiembre, 2016No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Hoy se llevó a cabo la conferencia de prensa de resultados “Hay Festival” 2016 en la que estuvieron presentes Esther Carboney Echave, titular de la Oficina de Turismo y Asuntos Internacionales del Municipio de Querétaro; Beatriz Marmolejo Rojas, secretaria de Desarrollo Humano y Social del Municipio de Querétaro; Cristina Fuentes la Roche, directora del Hay Festival para América Latina y el Caribe, y Óscar Montes Eriksen, director de Desarrollo del Hay Festival.

Esther Carboney reiteró el compromiso de parte del municipio por albergar durante la actual administración la estancia de Hay Festival; y comentó que en la medida en que la sociedad se apropie del festival, éste podrá trascender a través del tiempo y de cualquier administración. 

Cristina Fuentes la Roche detalló que el programa del Hay Festival en esta edición fue de lujo y muy emocionada aprovechó para comentar sobre la reacción del púbico: “la ciudad es el marco perfecto pero la reacción del público siempre es una incógnita y fue arrolladora, participativa y emotiva; un triunfo”.

En dicho acto se entregó el donativo “Hay Festival” al Sistema Municipal DIF, por parte de Cristina Fuentes la Roche, a Josefina Esteva Navarro, directora general del Sistema Municipal DIF, quien agradeció esta iniciativa y comentó que con este donativo se apoyará a una de las nueve instituciones con que cuenta el municipio para protección de la infancia, en donde se beneficiará a cien niños en situación vulnerable.

Es así que con gran éxito y superando las expectativas, concluyó la septima edición del Hay Festival en México y primera en Querétaro, consolidando a esta ciudad como un destino cultural, artístico y literario. Durante estos cuatro días, el festival tuvo una audiencia de unos 23 mil espectadores que disfrutaron de la presencia de más de 110 invitados procedentes de 17 países quienes compartieron sus experiencias, pensamientos y trayectoria con el público queretano. Al finalizar se firmó una carta de intención para que el Hay Festival regrese a la ciudad de Querétaro en el próximo 2017.

Grandes figuras de la literatura como J.M.G. Le Clézio, premio Nobel de Literatura 2008; Elena Poniatowska; Juan José Millás o Nell Leyshon; los periodistas Carmen Aristegui, Martín Caparrós, Guillermo Osorno y Xavi Ayén; Ahmed Galai, representante del Cuarteto de Diálogo Nacional Tunecino, ganadores del Nobel de la Paz 2015, entre otros participantess, formaron parte del programa Hay Festival Querétaro 2016. 

Por su parte, niños y adolescentes disfrutaron del Hay Festivalito, un programa de actividades para conocer más sobre el mundo de la literatura, la ciencia y los escritores; también contó con un programa específico para estudiantes universitarios, el Hay Joven.

Como ya es costumbre, la música es un componente importante de la programación del festival, contando este año con la banda estadounidense The Suffers, la encargada de poner a bailar a los asistentes al ritmo de soul en la icónica Plaza Fundadores. También el espectáculo musical y poético de Marwan en el Cinetatro, relató historias de la vida cotidiana de manera especial y extraordinaria. 

La ciencia estuvo representada con la charla de Pere Estupinyá sobre la potenciación de las habilidades cognitivas y el funcionamiento del cerebro; por su parte Gerardo Herrera Corral compartió con el público su investigación sobre el Universo: La historia más grande jamás contada.

El Hay Festival Querétaro también incluyó la exposición conmemorativa del décimo aniversario de Salvador Elizondo, titulada Los caminos de Elizondo. A través de fotografías, libros, dibujos y otros objetos, se reconstruyó un mapa biográfico de uno de los escritores mexicanos más grandes del siglo XX, creación de Vicente Quirarte y curado por Paulina Lavista. 

Las figuras del cine también se hicieron presentes a través de diversas charlas y proyecciones como el documental de Philippe Sands y la relación con la historia, la culpa, y el legado familiar de My nazi legacy, así como Regreso a Ítaca, cinta basada en el libro La novela de mi vida, del escritor cubano Leonardo Padura que narra la reunión de un grupo de viejos amigos una tarde en La Habana. El actor Jorge Perugorría reconocido por sus papeles en películas como Fresa y chocolate, Derecho de asilo y Ché, conversó con la periodista y crítica de cine Mariana H, sobre su extraordinaria carrera desde sus inicios en los escenarios de teatro hasta la fama cinematográfica internacional. Finalmente el documentalista David Dufresné conversó con Raphaël Meltz sobre los inicios en los fanzines punk hasta la incursión en el novedoso mundo de los documentales web. 

La ciudad de Querétaro contó con veinte sedes, en las cuales el público pudo disfrutar de las charlas, espectáculos y proyecciones como el Teatro de la Ciudad, Cineteatro Rosalío Solano, Museo Regional, Museo de la Ciudad, Patio Delegación Centro Histórico, Plaza Fundadores, Universidad Anáhuac, ITESM, UVM, UNAM Juriquilla, las Bibliotecas Públicas Querétaro y Carlos de Sigüenza y Góngora; las escuelas hogar Santa Rosa de Lima y Américas Unidas, y el Antiguo Mesón Aspeytia. Así como sedes al aire libre como la Plaza Fundadores y el Jardín Guerrero. 

La alianza con la BBC Mundo permitió que el contenido digital impactara a más de un millón de visitantes mientras que los contenidos en vivo fueron vistos por más de 100 mil personas.

Al finalizar la septima edición del Hay Festival, Querétaro se posiciona como la sede idónea para la celebración del festival cada año, superando expectativas y llegando al Bajío para quedarse, fomentando la literatura, el arte, la cultura y la inclusión de diversos públicos que forman parte del Hay Festival Querétaro.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX HayFestival queretaro
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Inaugura alcalde sala de lactancia en apoyo a las mamás del CAM

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • 36 detenciones por ebriedad en operativo de alcoholímetro en la capital
  • Brinda Coordinación de Asuntos Agrarios atención a ejidatarios en Querétaro
  • Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto
  • Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up