Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » #Zacatecas, epicentro de la museología mundial

#Zacatecas, epicentro de la museología mundial

#Cultura
20 mayo, 2017No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Bajo el tema “Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos” se realiza el Simposio Día Internacional de los Museos en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, ciudad que durante cuatro días se ubicará como epicentro de la museología mundial.

La reunión organizada anualmente desde hace cuatro décadas por el Comité Mexicano del Consejo Internacional de Museos (ICOM), se lleva a cabo en el marco del centenario del Museo de Guadalupe y el 70 aniversario del ICOM México, informó el INAH en un comunicado.

La ceremonia oficial de apertura fue encabezada por Maya Dávalos, presidenta de ICOM México; Alfonso Vázquez, director del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, y Rosa María Franco, directora del recinto museográfico.

En el acto, Dávalos dijo que al llevar a cabo el Simposio Día Internacional de los Museos en Zacatecas se cumple con uno de los objetivos de la mesa directiva que preside: estrechar los lazos e incentivar las relaciones con los colegas del interior de la República.

Destacó que el foro académico enriquece la cooperación entre el ICOM y uno de los museos más bellos y emblemáticos de México, albergado dentro de un edificio patrimonial que cuenta con una rica historia y es ejemplo para los museos del continente americano; con este foro ambas instancias se apoyan y hacen un ejercicio de retroalimentación.

Asimismo, consideró que el tema escogido por el ICOM para el Día Internacional de los Museos 2017 motiva a la reflexión sobre el papel que pueden tener los museos como conciliadores y recordó que la mediación de la pluralidad de puntos de vista abordados en el museo permiten proponer herramientas de apropiación crítica y aceptación del pasado.

Lo anterior con la finalidad de crear un diálogo a favor de la reconciliación de las memorias, y es en torno a este postulado que se desarrolla el simposio en Zacatecas, con la participación de especialistas de varias instituciones, quienes a través de sus análisis buscarán respuestas que colaboren a la promoción de la cultura y del conocimiento.

En su oportunidad, la coordinadora nacional de Artes Visuales del Instituto Nacional de Bellas Artes, Magdalena Zavala Bonachea, celebró el aniversario de dos importantes instituciones culturales: el ICOM México, que con su trabajo dedicado ha impulsado a los profesionales y a los espacios de exhibición, y el Museo Regional de Guadalupe, uno de los espacios más bellos del país, perteneciente al INAH.

Dijo que para celebrar el Día Internacional de los Museos, el ICOM convoca a más de 35 mil instituciones de 145 países, pero más allá de la fiesta, la ocasión lleva a tomar un respiro y reflexionar en temas trascendentales para estos organismos que hoy dejan de ser espacios neutros para convertirse en agentes y protagonistas de narraciones, mensajes y acciones que influyen en nuestra comunidad.

Rosa María Franco, encargada de dictar la conferencia magistral de apertura: “El Museo de Guadalupe, historias no contadas”, recordó que el Museo de Guadalupe abrió sus puertas en 1917, en una época que tuvo que ver con la Revolución Mexicana, cuando había gran interés por la protección del patrimonio y que en 1939 fue declarado Monumento Nacional.

Durante su conferencia dio un paseo visual por los rincones más importantes del recinto para mostrar la transformación de sus espacios en los últimos 20 años, con acciones concretas a partir de la elaboración de un plan maestro.

El proyecto de recuperación de los espacios se concretó en el año 2000, con la integración de un fideicomiso conformado por los tres órdenes de gobierno y Fomento Cultural Banamex, cuyo objetivo era lograr la restauración integral de este espacio.

En 2004 se presentó la sala prototipo “Una mirada al barroco”, y de ahí en adelante se ha sucedido un continuo rescate: patios, portería, fachada principal, fachada del templo, salas de exposiciones temporales, Escalera Regia… El Coro con toda su sillería ha significado el trabajo más arduo: su rescate llevó tres años; siguió la adecuación de espacios más cómodos para servicios al público y la Biblioteca del Camino Real de Tierra Adentro.

La primera jornada del simposio concluyó con la conferencia de la historiadora Violeta Tavizón Mondragón, subdirectora Técnica del Museo de Guadalupe, quien se refirió al reto que significó el primer montaje museográfico sobre un tema de guerra en un museo de arte virreinal.

El encuentro académico se divide en cuatro mesas de trabajo: Historias controvertidas, perspectivas museológicas; Un discurso entre líneas; Lo que no se dice en el discurso museográfico y Discursos no siempre explícitos, políticas y sociedad.

Para abordar estos temas se reúnen 17 conferencistas expertos en las diversas especialidades que abarca la museología moderna, quienes durante este sábado compartirán sus experiencias sobre el papel de los museos como posibles centros de pacificación de las relaciones entre los pueblos.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
cultura elcantodelosgrillos entérate museología Noticias Zacatecas
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up