#Educación
La séptima Escuela de Cine de Verano (ECV) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se desarrollará del 1 al 12 de julio. Como parte del catálogo de actividades de la edición 2024, se impartirán ocho talleres intensivos en modalidad virtual afines a la realización cinematográfica, con una duración total de 20 horas cada uno.
El proyecto tiene como objetivo profesionalizar las distintas áreas que componen este tipo de quehacer audiovisual; el coordinador de Cinematografía UAQ, Rodrigo Mendoza, señaló que los cursos ofertados se caracterizan por ser de alto nivel educativo, al contar con la participación de expertos internacionales a costos accesibles para la comunidad universitaria y el público general.
Con su primera práctica en 2018 y a lo largo de siete años ininterrumpidos, un total de 400 personas han cursado los distintos talleres impartidos por la ECV, dirigidos tanto a quienes están interesados por incursionar en la realización cinematográfica, como a aquellos que tienen mayor expertise y buscan especializarse en el séptimo arte.
Entre las actividades virtuales del programa 2024 se encuentran talleres y seminarios sobre guionismo, dirección y producción; desarrollo de narrativas cinematográficas para redes sociales; animación digital; manejo básico y especializado del software DaVinci Resolve; y relaciones públicas para la presentación de proyectos y desenvolvimiento en el medio artístico.
La ECV de este año cuenta con la colaboración de talleristas expertos de México y Argentina. Con siete generaciones ha evolucionado conforme a las necesidades del entorno, en un primer momento las actividades ofertadas eran exclusivas del formato presencial, sin embargo, el proyecto también se adaptó a modalidad virtual. En el siguiente enlace se puede consultar el programa https://www.facebook.com/share/p/wzECDMdigXgyzPQT/.
Danos tus comentarios