Denuncian construcción de gasolinera en Puerta Real, pese a revocación de cambio de uso de suelo

#Legislatura

El diputado Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz integrante del Grupo Legislativo del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la LXI Legislatura, acompañado de la regidora del Ayuntamiento de Corregidora, Mireya Fernández y de vecinos de la colonia Puerta Real, sección Villa de Duero, denunciaron la construcción de una gasolinera cerca de dicho fraccionamiento, a pesar de que dijeron se encuentra en proceso de litigio, luego de que el actual Ayuntamiento revocó el cambio de uso de suelo.

El diputado Sinuhé Piedragil Ortiz mencionó que este Poder Legislativo es la representación de los queretanos, por lo que tienen la responsabilidad de escuchar a la ciudadanía y brindarles la oportunidad de dar a conocer los temas que les afectan como comunidad; lamentó que se tengan que utilizar este tipo de espacios para ser escuchados, pero que además se les resuelva.

Comentó que en el último periodo de la administración municipal pasada en Corregidora, de manera sospechosa, dijo, se modificó un uso de suelo que era habitacional en dicha zona, a uso de suelo comercial y de servicios, el cual no se les consultó o notificó a los fraccionadores; y que a pesar de que estos solicitaron la información al respecto, se les engañó al decirles que era para la construcción de una plaza comercial que sería para su beneficio, aunque posteriormente, cuando avanzó la construcción, se enteraron que es para la construcción de una gasolinera.

“Esta gasolinera que está en construcción da justamente a las casas habitación de los vecinos, entonces dónde está el impacto de Protección Civil, dónde está el informe a los ciudadanos, que dicen tanto que se preocupan por ellos; y en estos temas, pareciera que el beneficio se entrega a un particular a costa de la seguridad de los vecinos y vecinas de este fraccionamiento”, señaló el diputado; quien hizo un llamado a las autoridades municipales para que actúen con transparencia a la voz de los ciudadanos.

El diputado Sinhué Arturo Piedragil Ortiz, hizo un llamado también a las autoridades del Tribunal de lo Contencioso Administrativo para que revisen si el proceso cumple con todas las normativas. “lo que yo solicito como legislador solicito que se nos abra un espacio en este Tribunal de lo Contencioso, para que sean escuchados los ciudadanos, porque ya lo sabemos, son escuchados, y les dan puerta abierta a los abogados de los privados, y a los ciudadanos ni les avisan cómo va el procedimiento, entonces yo hago un llamado a que primero se les informe en qué proceso y en qué momento jurídico se encuentra el día de hoy los vecinos, y que se actué con justicia, y cuál es la justicia, la tranquilidad y el bienestar de los que viven ahí, eso es lo que buscamos, y es lo que la autoridad municipal, yo estaría suponiendo, es lo que quiere”.

Al hacer uso de la voz, el representante condominal de Villa de Duero, Alfonso Fernández, narró la situación que se han venido presentando con este tema que les preocupa, y que se ha presentado desde el año 2023, cuando en un principio les comentaron que la construcción era una plaza comercial, a pesar de que los rumores siempre fueron los de la construcción de una estación de servicio. Agregó que a través de encuestas, la gran mayoría de los condóminos se manifestó en contra de dicha obra, y que el 25 de septiembre del año 2024, más de 40 vecinos se manifestaron en contra, por lo que autoridades del municipio de Corregidora se pusieron en contacto con ellos, a través de los funcionarios de concertación de la Secretaría de Gobierno de dicho municipio.

“Se ingresaron oficios pidiendo la suspensión de la licencia de construcción, 14 de octubre de 2024, y a fines de octubre de 2024, el titular de la Secretaría de Control y Evaluación nos ofreció una salida al conflicto, que reuniéramos las firmas de la mayoría de los departamentos de Villa de Duero, y que de lograrlo, el presidente municipal, se comprometía a revocar el uso de suelo de la estación de servicio, ya que se probaría que no cuenta con la anuencia vecinal, que nunca nos consultaron para hacer dicha obra. (…) Finalmente el 14 de febrero de 2025 se da la revocación del uso de suelo en contra de la estación de servicio, tras una votación de cabildo en donde estuvo la regidora Mireya, y ellos nos lo plantearon como una solución definitiva al problema, y nos aseguraron que la gasolinera quedaba descartada, de hecho en las declaraciones que hace el presidente municipal a la prensa, dice que es un triunfo y está descartada tal cual y que va a haber locales, pero luego nos llevamos la sorpresa que ahora estamos en un juicio ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, porque la gasolinera demandó al municipio por la revocación del uso de suelo, y nos obligaron a nosotros a entrar como terceros perjudicados”.

La regidora del municipio de Corregidora, Mireya Fernández, manifestó que desde comisiones y después en cabildo, levantó la voz, donde expuso que no era posible que esta administración 2024-2027 fuera cómplice de este mal acuerdo, lleno de malas prácticas al interior del Ayuntamiento, “el cambio de uso de suelo que no debió haberse permitido por las dos condicionantes con las que no cumplía y que eran necesarias para que se aprobara; una era que no causara conflictos sociales, medio ambientales, de seguridad; y la otra era tener el visto bueno de las y los colonos de Villa del Duero; ninguna de estas condicionantes se cumplió. (…) Se alzó la voz, y debo reconocer que, tanto el presidente municipal, como mis compañeros regidores y regidoras, votaron a favor de que se revocara el acuerdo, y a favor de la ciudadanía, por unanimidad, pero yo les comenté a las y los vecinos, que tal vez no acababa ahí, porque el empresario iba a hacer uso de su derecho y se iba a tratar de defender, y así lo hizo”.






Danos tus comentarios

Danos tu comentario

¡Estamos en IG!

Síguenos en FB

Capital

2 - 5
3 - 5

Cero Grilla