Destacan estudiantes queretanos del Conalep en robótica y automovilismo

#Educación

En el Centro de Innovación y Tecnología Creativa, Bloque, el talento mexicano fue reconocido en el ámbito de la educación tecnológica, con la entrega de reconocimientos a 123 estudiantes del Sistema Conalep por su destacada trayectoria académica, deportiva y compromiso social.

Este reconocimiento nacional celebra las historias de éxito de jóvenes que, desde distintas entidades del país, han demostrado excelencia en áreas clave como la ciencia, deporte, robótica, emprendimiento, movilidad, habilidades técnicas, entre otras. Además, refleja el compromiso de Conalep con la formación integral de sus estudiantes.

En este evento nacional, Querétaro estuvo representado por el Plantel Roberto Ruiz Obregón, con la escudería “Meteor Force”, conformada por seis jóvenes estudiantes que con su lema “Rompiendo barreras, conquistando el asfalto”, lograron el segundo lugar en las regionales del concurso “F1 In Schools”, clasificando a la final nacional realizada en Aguascalientes.

Con ingenio, pasión y trabajo en equipo, este grupo de estudiantes de Electromecánica Industrial e Informática demuestra que la juventud queretana está lista para competir y destacar a nivel global en tecnología e innovación.

En la categoría de Talento Deportivo, los estudiantes de Conalep Querétaro, José Yahir Trejo Mateos y Armando Eliseo Urióstegui García destacaron por desempeño en boxeo y automovilismo respectivamente, consolidando a la entidad como un semillero de jóvenes promesas en múltiples disciplinas.

Los estudiantes de los estados de Jalisco, Estado de México, Nuevo León y Guanajuato recibieron reconocimientos por sus aportaciones en proyectos de innovación, certificación internacional y fortalecimiento del modelo dual.

Tiffany Giselle Muñoz Pasillas, del estado de Coahuila, fue la estudiante más reconocida de la jornada, destacando en ciencia, tecnología y liderazgo, y dirigió un emotivo mensaje como representante del estudiantado.

La entrega de reconocimientos fue presidida por Rodrigo Rojas Navarrete, director general del Sistema Conalep, María Begoña Corona Ortega, coordinadora de Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro, quien asistió en representación de la secretaria Martha Elena Soto Obregón, Enrique Rabel García, director del Concyteq, y José Carlos Arredondo Velázquez, director general de Conalep Querétaro.

“Estamos viendo la nueva cara del Conalep: más humana, más tecnológica, más conectada con México y con el mundo”, reconoció Rojas Navarrete.

También se contó con la participación del egresado Cándido Yosuet Uribe Luna, del Plantel Querétaro Roberto Ruiz Obregón, quien compartió su testimonio como caso de éxito, luego de haber representado a México en la Feria Hannover en Alemania, donde coincidió con la entonces canciller Ángela Merkel.






Danos tus comentarios

Danos tu comentario

¡Estamos en IG!

Síguenos en FB

Capital

2 - 5
3 - 5

Cero Grilla