Presenta Luis Vega Ricoy Proyecto El Batán al Colegio de Ingenieros

#CEA

La Comisión Estatal del Agua (CEA) presentó ante el Consejo Directivo, el Consejo Consultivo y la Comisión de Corresponsabilidad en Seguridad Hidráulica e Instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro (CICQ), el Proyecto El Batán: Agua para Todos.

El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, informó que actualmente Querétaro ocupa el lugar 22 a nivel nacional en materia de saneamiento, con un índice de reutilización del 47%. Con la implementación del Proyecto El Batán, se estima alcanzar hasta un 80% de agua tratada y reutilizada.

“El objetivo principal de El Batán es la reutilización del agua”, señaló Vega Ricoy ante los colegiados, encabezados por su presidente Pablo Talamantes. “Con un modelo de economía circular, el agua podría reutilizarse más de cinco veces, cuando actualmente apenas se utiliza 1.2 veces en promedio en el estado”.

El funcionario aclaró que el proyecto no implica abastecer a la población con agua de drenaje, sino que contempla procesos de potabilización que cumplirán con estándares de calidad superiores a los establecidos en la normativa nacional.

Vega Ricoy explicó que el Proyecto El Batán surge como una alternativa viable ante la cancelación del Acueducto III, mismo que no fue aprobado debido a la oposición de comunidades en el estado de Hidalgo y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Este es el Plan B”, afirmó.

Detalles del Proyecto El Batán:

  • Duración estimada de construcción: 3 años.

  • Inversión requerida: 9 mil 590 millones de pesos (más IVA).

  • Comparativo: “el Tren México-Querétaro requiere una inversión de 200 mil millones de pesos, pero pareciera que es más importante el transporte que el agua”, comentó el vocal de la CEA.

Durante la sesión, los ingenieros presentes reconocieron la viabilidad y la necesidad del proyecto. No obstante, expresaron inquietudes respecto al diseño, los procesos de convocatoria y los esquemas de financiamiento, aspectos que, señalaron, han generado incertidumbre entre la población.

Ante ello, Vega Ricoy exhortó a priorizar el interés colectivo sobre intereses personales, y a tomar decisiones fundamentadas en hechos técnicos y no en consideraciones políticas.

“Lo más fácil sería no hacer nada, pero eso comprometería el futuro de Querétaro”, concluyó el funcionario estatal.






Danos tus comentarios

Danos tu comentario

¡Estamos en IG!

Síguenos en FB

Capital

2 - 5
3 - 5

Cero Grilla