Propone Homero Barrera garantizar 100 litros de agua potable por persona

#Legislatura

Ante la creciente crisis hídrica que enfrenta el estado de Querétaro y las condiciones de desigualdad en el acceso al agua potable, el diputado Homero Barrera, integrante del Grupo Legislativo de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en el estado, con el objetivo de garantizar un suministro mínimo de 100 litros diarios de agua por persona, en concordancia con lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta propuesta responde a la necesidad de asegurar condiciones mínimas de dignidad y salud para todas las personas, en especial para las familias que enfrentan pobreza o situaciones de vulnerabilidad. “Hablar del derecho al agua no es solo una aspiración ética o jurídica: Es una necesidad urgente que exige sensibilidad social y acción legislativa decidida”, señaló el diputado Barrera.

Desde la visión de la Cuarta Transformación, esta iniciativa coloca a las personas en el centro de la política pública y reafirma que el agua no puede tratarse como una mercancía, sino como un bien público y un derecho humano fundamental. “No es posible que mientras algunas industrias acceden al agua sin restricciones, miles de hogares queretanos vivan con la angustia cotidiana de no tener agua suficiente ni asequible. Eso es inaceptable”, expresó el legislador.

La iniciativa también plantea revisar el trato desigual que recibe el sector doméstico frente a los usuarios comerciales e industriales, quienes sí cuentan con capacidad económica para cubrir sus consumos y deben asumir una mayor responsabilidad social y ambiental.

Además de elevar la cantidad mínima garantizada, la reforma incorpora criterios de suficiencia, salubridad, asequibilidad y accesibilidad, tal como lo establece el marco de derechos humanos en la Constitución y en tratados internacionales.

Esta acción legislativa se enmarca en los compromisos internacionales asumidos por México, particularmente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que establecen como meta el acceso universal y equitativo al agua potable de calidad para el año 2030.

“Hoy más que nunca, Querétaro necesita una legislación sensible, justa y progresista, que deje atrás el modelo de privatización y negocio con los bienes comunes. Desde Morena y la Cuarta Transformación trabajamos por un estado donde el agua sea un derecho, no un privilegio”, concluyó Barrera.






Danos tus comentarios

Danos tu comentario

¡Estamos en IG!

Síguenos en FB

Capital

2 - 5
3 - 5

Cero Grilla