[Tras la Verdad] Sheinbaum también litiga en las mañaneras

Este día se celebra el Día del Abogado, por lo que aprovecho este artículo, para referir que la presidenta litiga, sin ser abogada, asuntos que no son de su competencia, como el juicio de Ovidio Guzmán Loera, cuyo procedimiento judicial se desahoga en territorio estadounidense y bajo las leyes de aquel país.

La señora se la vive criticando sin sustento jurídico alguno y se auto genera problemas. Parece temer a los acuerdos judiciales que lleve a cabo el abogado del Ovidio y se mete directo a la contienda mediática, a pesar de que ella mismo dijo que es un asunto “judicial” que compete a la Fiscalía General de la República. Pues no, la Fiscalía de Gertz Manero, no es autoridad judicial, craso error de apreciación jurídica o legal; el fiscal, cuando mucho, procura justicia, no aplica la justicia.

La presidente se duele de que llegue a cualquier acuerdo Ovidio Guzmán, dado que se trata, según su dicho, de un terrorista y el gobierno de los EU no negocia con terroristas. Vaya pusilánime argumento que de legal carece de fundamento. De hecho, el presunto delincuente ya es “colaborador” de las autoridades estadounidenses para que les informe de todo, incluyendo aquellos negocios que hizo con los morenistas ¿Será por eso su molestia? ¿No reaccionó igual al proceso de enjuiciamiento de otro mexicano, el de Genaro García Luna, llevado a cabo en los EU? A este lo han acusado de todo, dejó instrucciones AMLO, a pesar de que no le instruyeron averiguación alguna, tampoco le iniciaron carpeta de investigación.

El fin de semana que concluyó Ovidio Guzmán, se declaró culpable de las acusaciones, lo que le permitió llegar a un acuerdo con las autoridades ministeriales de aquel país. Su abogado, Jeefrey Lichtman, así lo confirmó en conferencia de prensa en aquel país.

La presidenta Sheinbaum, que no debe involucrarse en esos temas judiciales –ella promueve chocolates y sus mentiras–, criticó el acuerdo al que llegaron con los estadounidenses, en su calidad de mandataria de México; según ella, el “pacto de Ovidio debe aclararse”. El abogado de inmediato le respondió; ella se sintió ofendida. Que no debería “maltratar” la figura presidencial ¿Para qué diablos se mete? Claro, el abogado de Ovidio de inmediato le propinó mediáticamente la réplica, allá en donde no tiene el control de los medios y en México se replicó la respuesta. Lo que más molestó a la señora entrometida.

Jeefrey Lichtman, el abogado de Ovidio Guzmán, en conferencia de prensa, entre otras cosas le respondió a Claudia Sheinbaum, presidente de México –por entrometida–: “la presidenta de México está disgustada con mis sinceros comentarios sobre su oficina y su gobierno corruptos… puede convocar a tantas conferencias de prensa apresuradas como quiera, pero el pueblo mexicano –y yo mismo, dijo– sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano”. “Son declaraciones irrespetuosas”, espetó la presidenta.

Se lleva y luego no se aguanta la señora presidenta.

Y como balde de agua fría, al día siguiente, ayer 11 de julio, el señor Donald Trump, volvió amenazar a al gobierno del Segundo Piso, con más aranceles, esta vez del 30% en todos los productos. La razón, que el gobierno de Sheinbaum, no está realizando todo lo necesario para combatir a las organizaciones criminales. Más presión. Una delegación de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, ya litiga el asunto ¿Para cuándo entraría en vigor el nuevo arancel? El Mismo día en que se estrenan las nuevas autoridades judiciales federales: 1 de agosto. Simple coincidencia.

Sin remedio la presidente. También se ha dedicado a criticar a las autoridades estadounidenses porque allá no hacen su trabajo, asegura la señora Sheinbaum. Según ella aquí se trabaja y allá no se hace lo mismo, no se detienen a los grandes capos.

Mientras la enorme mayoría de mexicanos no están de acuerdo con esa política de Claudia Sheinbaum. En México continúan las masacres, las desapariciones, las extorsiones, el huachicol en todo su esplendor, no hay detenidos de importancia ¿Dónde están los de la industria criminal en México y las autoridades que permiten que ello suceda? En Sinaloa, tan solo en ese estado, han asesinado a mil 500 personas desde septiembre pasado, fecha de la detención del Mayo Zambada, presunto narcodelincuente; cantidad de homicidios a los que se suman un número indeterminado de desaparecidos; en octubre pasado reportaban 100 desaparecidos en apenas 2 meses.

Así los hechos con la no abogada y agresiva litigante de medios, Claudia Sheinbaum; aún faltan los acuerdos a los que puedan llegar Ismael el “Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán.

¿A quiénes de la 4T involucrarán en sus confesiones los narcoterroristas presos en los EU? ¿Será por eso la molestia de la presidente? Todo por involucrarse en temas que no son de su competencia.

Felicidades en este día a los verdaderos abogados de México y allende las fronteras.







¿Dónde estaban las autoridades del gobierno de AMLO mientras creció la red de...
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, co...
Claudia Sheinbaum no se cansa de engañar a la población por medio de la retór...
Después de más de un mes y tras “hurgar” los resultados de las fraudulenta...

Danos tus comentarios

Danos tu comentario

¡Estamos en IG!

Síguenos en FB

Capital

2 - 5
3 - 5

Cero Grilla