02
Jul 25
Twittear

Esto que le voy a contar no se lo diga a nadie, pero ayer fue el martes negro de los autonombrados paladines de Morena, Gilberto Herrera y Santiago Nieto. No coma ansias, asosiéguese, deme chance y le platico.
Mire, primeramente que se hizo ya público lo que aquí leyó hace varias semanas, la Fiscalía General de la República —la de Gertz Manero, no la del Estado que comanda el “John Wick” queretano— dio a conocer que había carpetas de investigación en contra del exrector y exsenador Gilberto Herrera. Sin duda eso no le preocupa demasiado, me dirá que porque dizque es diputado federal y tiene fuero; sí, es eso correcto y tiene toda la boca llena de razón, poco o nada le ocupa al doctor Herrera, pero pregúnteme qué tal a sus colaboradores. Les hace ruido y mucho. Hasta más de alguno anda viendo cómo hacerse de un amparo. Pero créame que lo que jamás pensó fue que la presidenta Claudia Sheinbaum lo dejara peor que al perro de la “Tía Cleta” en cadena nacional en la mañanera, pues con un palero a modo para supuestamente evidenciar a Kuri, le salió lo contrario, el tiro por la culata; le mató la narrativa de que el proyecto técnico es inviable. Sheinbaum dijo lo contrario, que sí lo era.
Cuando en 2019 el sanjuanense por afinidad, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, presentó una denuncia en Miami, Florida, en los Estados Unidos, contra Genaro García Luna, jamás pensó que escupir para arriba le rebotaría en el futuro a su jefe y amigo, Andrés Manuel López Obrador. Pero el karma existe: García Luna fue sentenciado sin pruebas y solamente con testimonios de varios criminales que había detenido, pero la red de lavado llevaba a que fuera señalado como uno de los vértices entre los cárteles de la droga y García Luna el mismísimo jefe de Oficina de López Obrador, Alfonso Romo, lo que generó además que la presidenta de Mexico insistiera —porque qué otra le quedaba— en que no había pruebas, y se exhibiera la omisión tanto de Santiago Nieto como de Pablo Gómez. Cheque la columna del martes de Raymundo Rivapalacio. Pero la otra fue la regañada por andar invitando a funcionarios —antes se les llamaba delegados federales— el sábado pasado, además de que tuvo una muy pobre convocatoria, pues salvo el de Gobernación, ¿cómo por qué tendría el del IMPI que reunir a otros funcionarios federales?
Ahora, siendo honestos, los funcionarios de gobierno del estado no se ayudan. La narrativa, la comunicación política y el encuadre son el tendón de Aquiles de la administración. Sin embargo, hay pequeños milagros: la declaración en la mañanera de Claudia Sheinbaum representa un tanque de oxígeno para Mauricio Kuri, pero no es suficiente. La presidenta Claudia Sheinbaum le limpió el camino al proyecto de El Batán en el tema de la viabilidad técnica, pero las viabilidades financiera y política todavía no están resueltas.
Por ejemplo, hace falta y es necesario que Conagua diga esta boca es mía y respalde al proyecto hídrico, cosa que no ha hecho. También es necesario socializarlo, pues resulta demasiado complicado para el ciudadano de a pie, porque, entre otras cosas, tiene lagunas. Súmele que todavía no se afianzan los diecisiete votos necesarios, pues como lo dijo Sheinbaum, será tema del Congreso; y ahí Morena, MC, PT y PV tienen la última palabra. Quizá estos últimos son los menos errados, porque siempre manifestaron —desde el principio— su disposición a respaldar las políticas públicas de la presidenta.
Despacio que llevo prisa, diría Napoleón Bonaparte. Gilberto Herrera quemó sus naves y la presidenta sepultó sus ambiciones por polarizar a Querétaro; va por su cuenta, solo. Santiago Nieto, en cambio, sigue quemando pólvora en infiernitos y ahora que lo salpiquen las transas en la Notaría 50, créame, menos ganas le van a quedar.
Quien demuestra en la tempestad ser un viejo lobo de mar es Ricardo Astudillo. Vaya, y no es comercial, pero hasta Badabun retomó su iniciativa sobre ponerle topes al buró de crédito. Ricardo sabe que El Batán es un tema prioritario en lo local y en lo nacional, tanto ambiental como político. Sin ceder a la agenda estatal, sigue los lineamientos nacionales, porque más vale no equivocarse que luego andar dando explicaciones.
Mientras, el PRI va con la corriente. PT trae su jugada, pero poco le aporta sumarse a un proyecto fallido como hoy es Gilberto. MC lo mejor que se puede decir de Ospital es no decir nada, mientras que Tere Calzada exhibe que el oficio se lleva de abolengo hasta cuando le echan bronca por una supuesta descortesía vial, misma que jamás ocurrió y pongo en ello las manos al fuego.
Acompáñenos todos los lunes en “La Neta” para platicar y hacer análisis político sobre los temas de actualidad. La cita es de 7:00 a 8:00 p.m. por SMTV en Facebook; por televisión, canal 216 de IENTC en cable; también búsquenos a través de YouTube en SMRADIO e IZZI.
Pues al parecer su simpatía con Morena no le generó ningún problema en la elección del Poder Judicial. Nada que ver con Rocío Rojas, que ser candidata de Morena la hizo inelegible para acceder al Poder Judicial, pues si bien quiso hacer valer su derecho en contra de Lupita Murguía y Ricardo Anaya, simplemente no prosperó. Sin embargo, a José Gerardo Sinecio Ríos lo que lo podría dejar afuera es que su promedio en la carrera de Derecho no alcanzó un 8, calificación mínima requerida para poder participar en la elección judicial, por lo que su triunfo está en entredicho, y en una de esas, no llega. Para pronto, le salió más caro el caldo que las albóndigas.
Sin salirnos de San Juan del Río, Andy López Beltrán visitó la Colombópolis este fin de semana. Mire, nos dicen las malas lenguas —y en eso le haré una muy pequeña confidencia— que los que presumen su cercanía en los altos niveles brillaron por su ausencia, y aquellos que las matan callando, aparecieron. Aunque creo que como van las cosas con Poncho Romo y el debut coló cantante de Ovidio Guzmán, lo mejor sería no presumir las fotos. No vaya a ser la de malas.
En el marco del 365º aniversario de la fundación de Cadereyta se entregaron algunas preseas, sin embargo a la morenista y gilbertista, Astrid Ortega —que cobra como presidenta municipal— nuevamente se le pasó un pequeño y casi insignificante detalle: el reconocimiento no cumple con la normativa especificada en el Capítulo Segundo numeral 8 del reglamento correspondiente, por lo que a las personas merecidamente reconocidas como Buenaventura Olvera, Josefina Patrocino, Julia María Hernández, José Luis Olvera, y a título póstumo el profesor Edmundo Amaya, les tendrán que otorgar otra presea, la de a de veras, porque la que dieron no cumple con lo marcado con lo marcado con el citado reglamento. Pero ya ve que a los guindas no les gusta aquello que la ley marca, nomás que así son balines. Otra más del hermano incompetente Vicente, que nomás sirve para lo mismo que se le unta al queso, y las que siguen.
Mire, antes de que se me olvide: la compraventa de Gallos Blancos se cayó, pero no porque estén salpicados por las instituciones financieras señaladas desde el gabacho por lavado de dinero; dicen los que saben que es por el tema de los derechos de transmisión que se adeudan con Fox Sports. Pero como siempre, usted tendrá la mejor opinión al respecto.
Firme y directa la doctora Mariela Ponce. Fue clara en sus dos intervenciones en Polonia, cuando expresó su preocupación por el debilitamiento del Poder Judicial, pues alertó sobre las regresiones institucionales que se enfrentan, aunado a la falta de legitimidad democrática. Esto durante su participación dentro del marco del “World Justice Proyect”. Sin duda, la magistrada en retiro sabe de lo que habla.
Otro que le sabe a su tema es Luis Bernardo Nava, pues reconoce que los programas sociales no solo pueden atender necesidades, sino que también pueden ser herramientas valiosas para construir el futuro de las familias, dándoles sentido humano. Nava sabe bien que la narrativa se crea desde la calle y no detrás de un escritorio. Los discursos son buenos, pero se hace gobierno desgastando las suelas y no desde atrás de un escritorio; ahí la importancia que se le dé a la política un rostro humano y a la administración como eje fundamental a la persona humana. Más que discursos, en Querétaro hace falta visión, y eso, en estos tiempos, vale más que el oro.
P.D.: El otro Querétaro huele a autos, pero de formal prisión.
Romanos 12:19
No tomen venganza, hermanos míos, sino que dejen el castigo en las manos de Dios, por que está escrito “Mía es la venganza; Yo pagaré” dice el Señor.

Quam de victoriis meis rideantA ver, a ver, primero quiero dar un saludo a todos...
Vulneratus sed numquam victusVaya bronca en la que se metió J. Cruz Araujo —l...
Aqua tecum, aqua omnibusMientras el gobernador Mauricio Kuri quiere llevar agua...
Aqua vitam dat, sed etiam aqua mortis.Se soltó el tigre morenista en la Legisla...
Danos tus comentarios