#Legislatura
En un firme compromiso con los derechos de los niños y adolescentes, el diputado Homero Barrera, integrante del Grupo Legislativo del Partido Morena, presentó una iniciativa ante la Sexagésima Primera Legislatura del Estado de Querétaro. Esta propuesta busca reformar y armonizar diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Querétaro, con el objetivo de garantizar un cuidado integral y promover una sociedad más equitativa y justa para las infancias.
La propuesta alinea la Ley Estatal con la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; esto incluye la adopción de los principios de mínima intervención y no revictimización, fundamentales en procedimientos judiciales para proteger la integridad física y emocional de menores involucrados.
Se incluye la promoción de prácticas basadas en el respeto y la no violencia en el cuidado infantil mediante la crianza positiva. Este enfoque busca erradicar modelos de crianza que recurren a castigos físicos o humillantes, estableciendo un entorno que fomente el desarrollo integral y saludable de la niñez.
Reconociendo las múltiples vulnerabilidades a las que pueden enfrentarse las infancias, se propone integrar la perspectiva interseccional en el diseño y evaluación de políticas públicas. Esto permitirá abordar de manera más inclusiva y justa las necesidades específicas de niños y adolescentes de diferentes contextos.
Esta reforma representa un avance significativo en la protección de los derechos de la infancia, al garantizar entornos libres de violencia y atender factores de desigualdad estructural, se buscan eliminar brechas sociales y promover una convivencia basada en la equidad, el respeto y la tolerancia.
La iniciativa responde a un llamado urgente de organismos internacionales y nacionales, como la Convención sobre los Derechos del Niño y UNICEF, para actuar en favor del desarrollo pleno de las infancias; además, establece un precedente al posicionar a Querétaro como un estado líder en la implementación de políticas progresistas y humanistas.
Danos tus comentarios