#Legislatura
En Sesión Solemne de la LXI Legislatura, los diputados integrantes de la Mesa Directiva, Gerardo Ángeles, Ulises Gómez, Perla Flores y Mauricio Cárdenas, recibieron el Informe Anual de Actividades del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Querétaro, correspondiente al 2024.
El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Ángeles precisó que “además de ser una obligación legal, es un compromiso con la rendición de cuentas a la sociedad sobre las actividades y acciones que realiza este tribunal en la persona del magistrado presidente, Juan Pablo Rangel Contreras, reflejando con esto, un compromiso con la legalidad y el respeto irrestricto a las normas, garantizando el actuar en los procedimientos para que sean justos y accesibles en la defensa de los ciudadanos, sustentando su actuar en la ética, en los valores de interés público, el respeto a los derechos humanos, igualdad y no discriminación”.
Por su parte, el magistrado Juan Pablo Rangel, dijo que con fundamento en el Artículo 12, fracción VIII de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, en su calidad de magistrado presidente, hace entrega a la Mesa Directiva de la Legislatura local, el Informe de Actividades 2024 del Tribunal de Justicia Administrativa, el cual contiene de forma detallada todas las actividades resultados e información general del año 2024.
“En el estado, la Justicia Administrativa se ha consolidado progresivamente como un derecho fundamental de los particulares frente a los actos de la autoridad, cada vez son más quienes acuden a este tribunal en busca de tutela efectiva para la defensa de sus derechos, lo cual debe ser reconocido”, precisó el magistrado.
Rangel Contreras indicó que este tribunal ha privilegiado la capacitación de sus integrantes; y ha invertido en la actualización de los equipos tecnológicos para poder otorgar una justicia administrativa acorde a las características y condiciones propias del estado
Apuntó que la perspectiva de género para juzgar y la facilidad de lectura en las sentencias, continúan siendo un objetivo permanente en las funciones, motivo por el que en el 2024 se reafirmó con diferentes acciones alrededor de este tema, desde capacitación, difusión de sentencias y protocolos para transmitir a todo el personal, la forma en que se deben conducir en caso de que se tenga que impartir justicia con estas características.
El presidente del Tribunal de Justicia Administrativa observó que durante más de 38 años de existencia de justicia administrativa, no se había llevado a cabo la depuración de algún expediente que se encontrara en el archivo muerto, motivo por el cual en 2024 se culminó la actualización archivística, contando con la coordinación del mismo y en estricto apego a la Ley de Archivo Estatal, así como con la supervisión y acompañamiento de la Dirección Estatal de Archivo, se destruyeron un total de 59 mil 260 expedientes, teniendo así un archivo completamente depurado y actualizado con reglas claras de uso y funcionamiento, lo que permitirá que en lo sucesivo y de forma natural se mantenga su depuración y actualización.
El magistrado Juan Pablo Rangel dio a conocer que con este informe de actividades culmina su encargo como presidente de este tribunal, por lo que agradeció a sus compañeros magistrados titulares su apoyo y acompañamiento durante este periodo de presidente, así como a las jueces y oficial mayor y a los 84 trabajadores que conforman esta institución.
Expresó a nombre de todos quienes forman parte del Tribunal de Justicia Administrativa su compromiso por seguir contribuyendo al desarrollo y consolidación del estado de Querétaro.
Danos tus comentarios