[La Cruda Verdad] Felifer, estadista

Podría parecer exagerado calificar al presidente municipal de la capital, Felipe Fernando Macías Olvera, como un visionario; pero acciones como la donación de patrullas retiradas del servicio, provenientes de la renovación del parque vehicular de la Secretaría de Seguridad Pública, revelan un liderazgo maduro y acertado, indispensable en los tiempos actuales y futuros.

Este gesto, aunque pequeño para algunos, habla de su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, y posiciona a Macías Olvera como una figura política con visión y responsabilidad.

Sin duda, habrá quienes —condicionados por sus propios sesgos ideológicos— intenten restar mérito al gesto del presidente municipal; sin embargo, es innegable que su decisión de donar patrullas para fortalecer la seguridad pública en Querétaro demuestra una clara priorización del interés público y la seguridad de los ciudadanos por encima de intereses partidistas.

Este acto de congruencia social y liderazgo responsable merece ser reconocido y valorado más allá de colores o ideologías políticas.

“Hechos son amores”.

El mensaje del CEN: el liderazgo de Nava se consolida

Luis Bernardo Nava Guerrero no deja de llamar la atención en el Partido Acción Nacional (PAN), y su liderazgo se sintió con fuerza en la pasada asamblea del Comité Municipal de la capital. Se perfila como el catalizador que podría unificar al partido rumbo a la gubernatura, gracias a un doble apoyo: el de los diversos grupos internos del PAN y —lo más importante— de la ciudadanía.

Después de seis años de una gestión exitosa que lo mantuvo entre los alcaldes mejor evaluados a nivel nacional, su nombre resuena con fuerza para liderar el proyecto estatal. Este capital político ha sido reconocido, incluso, por la dirigencia nacional.

En esa misma asamblea, Juan Carlos Martínez Terrazas, secretario de Fortalecimiento Interno del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), afirmó que el trabajo de Nava fue fundamental para la victoria en la capital. En el ajedrez político, una declaración así es un espaldarazo que dice mucho.

Desde la cúpula nacional se empieza a perfilar a Nava no solo como un alcalde exitoso, sino como un activo invaluable, con resultados probados y una capacidad real para conectar con la gente y fortalecer al partido en la calle.

Ignorar esta realidad sería un grave error para el PAN. Los tomadores de decisiones deben aprender del pasado, especialmente de la candidatura al Senado, donde la popularidad de Nava también fue subestimada. El camino hacia la gubernatura podría estar más cerca de lo que piensan si apuestan por la figura que ya goza del respaldo popular.

“Asi de fácil o difícil, cuestión de enfoques”.

Diferencias

La llegada de Éric Gudiño Torres a la Secretaría de Gobierno estatal ha sido un soplo de aire fresco. Mientras otros se enfrascan en la alta política, Gudiño ha demostrado tener un estilo propio, con las botas en el terreno.

La evidencia es contundente: en apenas unos días logró lo que su antecesor evitó durante un año: se sentó a la mesa con los “antreros”, un gremio olvidado que por fin encontró eco en la dependencia. Y no contento con eso, se le vio en la calle, supervisando personalmente los drenajes con Protección Civil. Un político sensible a las necesidades reales de la gente, no solo a la de los reflectores.

Pequeñas acciones, sí, pero con un mensaje político enorme. Con cada paso, Gudiño no solo purga las dudas de quienes lo cuestionaron en el “círculo rojo”, sino que, lo que es más crucial, le genera un respaldo ciudadano invaluable al gobernador para el cierre de su administración.

“De lejos se reconoce al pájaro que es canario”.

Peligro de incendio

La carrera por la candidatura a la gubernatura en Morena ya muestra sus primeras fisuras, y no tardaremos en ver el inicio de un proceso que, como es costumbre en este partido, no estará exento de polémica. Las primeras aspirantes ya han salido a la luz, unas con discreción y otras de manera más frontal.

Tal es el caso de la senadora Beatriz Robles y la regidora de Corregidora, Mireya Fernández, quienes han manifestado sus intenciones de competir por la postulación. Sus movimientos evidencian un interés genuino por disputar lo que consideran su lugar en la contienda.

El gran desafío para Morena será manejar con prudencia la cuestión de la paridad de género. Lo que hoy parece ser una ventaja en el partido, podría complicarse si las aspiraciones personales terminan judicializándose. De ser así, el proceso podría salirse de control y terminar en tribunales, donde, como bien sabemos, los resultados son de pronóstico reservado y cualquier escenario es posible.

“Gorgojo, más chico que un piojo, así de chiquito produce enojo”.

Algo anda haciendo

Hay un nombre que se ha colado de manera inesperada en las conversaciones del “círculo rojo” queretano y en los cafés de postín: José María Tapia Franco. A pesar de que su figura no ha sido un factor dominante en la política local, su nombre resuena con una frecuencia inusual en los círculos de poder.

La pregunta que flota en el aire es con quién se está moviendo, o mejor dicho, quién lo está moviendo. Si bien su presencia en eventos junto a la presidenta de la República ya era una señal evidente, lo que resulta verdaderamente intrigante es que “Chema” Tapia sea un tema de conversación y de referencia entre la crema y nata de la sociedad queretana.

La política a menudo se juega en los pasillos menos esperados y en las mesas de los lugares más exclusivos. La aparición del nombre de Tapia en estos foros sugiere que sus movimientos son más estratégicos de lo que parecen a simple vista.

“Para uno que madruga, hay otro que no se duerme”.

Vacuna UAQ

La única “vacuna” que parece estar en el horizonte de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) es la que se le está aplicando a Gilberto Herrera Ruiz. El presunto desvío de recursos en su contra ha entrado en una fase crítica, no por las pruebas, sino por un manejo que huele a campaña política.

La filtración de las solicitudes de citación a audiencia, documentos a los que solo tienen acceso las partes involucradas, es un claro ejemplo. Esta acción no solo violenta el debido proceso y la secrecía de la investigación, sino que le da a Herrera Ruiz exactamente la munición que necesita. Ahora el legislador puede argumentar, y con razón, que el proceso está viciado y que no hay más que un escándalo sin sustancia.

Esta estrategia, más que debilitarlo, fortalece su narrativa. Y mientras algunos se ufanan de ser académicos que “saben de todo”, parecen ignorar las reglas básicas del juego legal y político, un error que podría costarles caro.

“Sale más caro el caldo que las albóndigas”.

Lenguas viperinas

Cuentan que un diputado que se jacta de tener hilo directo con las cúpulas nacionales de su partido, por ser “socio fundador”, se soltó la lengua. Su confesión, que se ha vuelto el chisme de moda, es que el único con la candidatura asegurada para 2027 en Morena es José María “Chema” Tapia.

La pregunta es obligada: ¿Fue una simple indiscreción de quien se siente en confianza o se trata de un “beso de la bruja”? En política, una declaración de este tipo puede ser una bendición o un veneno. Un anuncio anticipado puede fortalecer a un candidato, pero también lo expone a un fuego amigo que puede terminar por quemarlo. En estos casos, usted juzgue.

“Cuando el río suena”.

Como siempre, la mejor opinión es la de usted. Y recuerde, no me crea a mí, créale a sus ojos.







El pasado sábado, don Iván Lomelí Avendaño festejó en magno evento —como ...
Resulta que el proyecto del Batán se ha convertido en un “jugoso filete” pa...
Como recordará, hace una semana le platicaba sobre el trapicheo de delegaciones...
Sin duda todo cambio en gobierno genera sospecha; más aun cuando se trata del t...

Danos tus comentarios

Danos tu comentario

¡Estamos en IG!

Síguenos en FB

Capital

2 - 5
3 - 5

Cero Grilla