[La Cruda Verdad] Cambios

Sin duda todo cambio en gobierno genera sospecha; más aun cuando se trata del titular de la Secretaría de Gobierno, quien es el encargado de la política y la gobernabilidad en el estado.

Sin embargo, creo que desde el jueves hemos tenido mucha especulación de origen hepático o ideológico, pero muy poco o nada de argumentos medianamente razonables sobre el caso, ya que si bien la salida de Carlos Alcaraz resulta repentina y un tanto atemporal —que no es lo mismo que sorpresiva—, y lo de atemporal única y exclusivamente producto de los atavismos y dogmas arraigados en el tuétano de quienes se niegan a aceptar que la política es la transferencia de las pasiones humanas a la vida pública y buscan dotarla de atributos fantásticos para abonar a la mitología y poder seguir vendiendo su producción de “aceite de culebra”, como el que implica que todo cambio de gabinete estatal debe ser posterior a la liturgia del informe de la primer magistratura del estado.

Y es por lo anterior que no quiero concentrarme ni en los motivos ni en la salida de Alcaraz como tal, y prefiero escribir sobre las implicaciones de la llegada de Éric Gudiño Torres. Es así que el efecto inmediato y de fondo es, una vez más, el fortalecimiento de la figura del “Jefe Roger” al interior de la administración estatal, pues sin regatearle méritos al otrora subsecretario de Desarrollo Político, es inobjetable que su nombramiento al frente del despacho es consecuencia de su cercanía con el jefe de gabinete y el consenso entre este y el primer mandatario, lo cual al exterior —o mejor dicho, entre el vulgo— no reviste ni revestirá mayor significación que la de otro nombre más en la crónica de la Secretaría de Gobierno, mientras las cosas —como se espera— mantengan su “status quo”.

Ahora bien, lo que sí deberán ponderar son los efectos que se producen al interior del PAN, ya que aunque los panistas —fieles a su habitual discreción— llevan el encabronamiento “in pectore” y no hacen ruido, el nombramiento no fue bien recibido, ya que se esperaba la llegada de un panista de cuño o al menos alguien más experimentado y que no tuviese antecedentes tan inmediatos con adversarios políticos directos, como es el caso de Éric, al que cuestionan más por su grupo de origen que por sus capacidades, situación que, conociendo a la fauna panista, es más que suficiente y hasta les sobra para construir una perorata que ponga en duda la lealtad del personaje al proyecto blanquiazul rumbo a 2027 y lastimarlo y lastimar al gobernador desde ahora.

“El que entra a la iglesia, aguanta la misa”.

Lluvias

Seguramente usted como yo sufrió o vio las consecuencias de las torrenciales lluvias del pasado jueves, y asumiendo de antemano el término de “qromador” que recibiré por no compartir el gozo del presunto, suscribo categórico presunto fracaso del cárcamo de 5 de Febrero.

Déjeme decirle que no puedo coincidir con la mezquina y ramplona posición del munícipe Fernando Flores, y no por cuestiones subjetivas —esas son aparte—, sino más bien que mi raciocinio poco más evolucionado y desideologizado, aderezado de medianos conocimientos técnicos y lógica a rajatabla, me permiten discernir que todo recipiente —de la naturaleza que sea— tiene una capacidad limitada y me resulta sencillo y hasta bobo entender que si se vierte una cantidad superior a su capacidad, invariablemente vendrá un derramamiento.

Si no me cree, intente vaciar 20 litros de agua en un recipiente de 10. ¿Se da cuenta que sencillo es entenderlo? Entonces, me pregunto, ¿por qué habría de sorprendernos que el foso de 5 de Febrero, las bocas de tormenta o las alcantarillas de la ciudad no soporten un escurrimiento que supere su capacidad?

Y la única causa real que encuentro para negar la evidencia tangible es la pulsión gregaria de chingar, así de sencillo. Aunque se sepa que los receptáculos de aguas pluviales son finitos y proclives a ser superados en algún momento determinado, es más satisfactorio pensar que nunca pasará y culpar al gobierno de situaciones que están fuera de su control, más cuando esa conducta es azuzada por un personaje que realiza un pastiche de argumentos reales con falacias en medio del sentimiento de frustración.

Entiendo que es política, pero basta de lucrar con la desgracia; y por otro lado, ya es tiempo de que los panistas —y no solo la dirigencia— respalden a su gobernador deshaciendo el relato de la tribu de enfrente.

“El perro que es huevero, aunque le quemen el hocico”.

Sí quiero

Seguro y abierto como él es, Luis Nava reconoció en entrevista con Claudia Ivonne Hernández su intención de ser candidato de Acción Nacional a la gubernatura del estado. Pero lo más importante y a destacar es que entiende la responsabilidad que implica serlo y la confianza de que la mayor fortaleza que tiene su proyecto, más que el conocimiento personal entre los queretanos, son los resultados que va dejando y la empatía que estos generan hacia su persona.

“El que sabe, sabe”.

A la boleta

Sin duda, ante el escenario que se espera en el proceso electoral 2027 para el Partido Acción Nacional, en el que no se visualiza una diferencia mayor a cinco puntos porcentuales, los que toman las decisiones en la institución, independientemente de lo que pueda o no ocurrir con la candidatura al gobierno del estado, deberán considerar a un personaje que desde atrás y llegando al último a la carrera, de a poco y con acciones estratégicas que retoman su paso por el gobierno del estado se ha venido posicionando como tercero en diversas encuestas, superando incluso a quienes con más ruido y parafernalia han venido construyendo el camino hacia el Palacio de la Corregidora.

Me refiero al secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete Tercero, quien ha vuelto a demostrar que el votante queretano antepone la puntualidad y ecuanimidad en el desempeño de los cargos conferidos a la sobreexposición y la saturación de campañas aéreas.

Para muestra, la tendencia en la preferencias rumbo al Senado del exalcalde Luis Bernardo Nava, y hoy, rumbo a la gubernatura.

Reitero, no sé qué pase ni quiero jugar al aprendiz de brujo, pero lo que es innegable es la aportación que pueden dar los personajes a la marca.

“No todo el que trae levita es persona principal”.

Señales

A quien no se le puede regatear que a su modo agreste y cuestionable mete presión a propios y extraños, es al diputado Gilberto Herrera Ruiz, que ante su notable posicionamiento y potencial crecimiento, obligó que el timorato Santiago Nieto Castillo pasara de los cafetines de abrazos y mimos organizados por Juan Carlos Espinosa y se subiera a medias al tema de El Batán a través de sus redes sociales. Aunque en una de esas lo niega, él es así.

“Para que la cuña apriete debe ser del mismo palo”.

Es Ulises

Otro que a su modo marca agenda y entre líneas levanta la mano pero rumbo al Centro Cívico, es el diputado independiente Ulises Gómez de la Rosa, quien seguramente buscará ser candidato externo de la 4T si es que se consolida la alianza; o si no, la peleará en Morena.

“Tiempo al tiempo”.

Lenguas viperinas

Cuentan que en días pasados cierto diputado que se dice ungido por la presidenta de la República para ser gobernador, estuvo por varias horas en conocido lugar de postín en el que también departía el dueño de conocido restaurante entre la queretaneidad cuyo logo son el “toque y los bigotes”.

Lo curioso del caso es que mientras el “cuasi gobernador” que presume haber arrasado en su distrito porque es muy conocido y chingón, pasó inadvertido como pasa un forastero. El conocido bigotón no paró de saludar a comensales que pasaban por su mesa.

“Dosis de realidad, le llaman”.

Como siempre, la mejor opinión es la de usted. Y recuerde, no me crea a mí, créale a sus ojos.







Es la duda legítima y razonable que surge luego de confirmar con diversas fuent...
El pasado sábado, don Iván Lomelí Avendaño festejó en magno evento —como ...
Resulta que el proyecto del Batán se ha convertido en un “jugoso filete” pa...
Como recordará, hace una semana le platicaba sobre el trapicheo de delegaciones...

Danos tus comentarios

Danos tu comentario

¡Estamos en IG!

Síguenos en FB

Capital

2 - 5
3 - 5

Cero Grilla