Suscribe UAQ convenio para educación, ciencia y cultura

#Difusión

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, firmó un acuerdo de cooperación con la representante permanente de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Xóchitl Patricia Aldana Maldonado, con el fin de difundir actividades integrales en favor de la academia, el arte, el conocimiento y los derechos humanos por una vida libre de violencia y relaciones pacíficas que beneficien a la sociedad, en lo que consideraron el inicio de una transformación social.

La rectora afirmó que estas alianzas refuerzan el compromiso del alma máter queretana por una cultura de paz que permita a cada persona desarrollar su máximo potencial al interior de los espacios universitarios y fuera de ellos, así que la alianza significa el primero de muchos tratados con la OEI, puesto que una participación de esta naturaleza siempre beneficia el trabajo colaborativo, al igual que el progreso de una comunidad más sensible y comprometida con la paz.

A su vez, Aldana Maldonado aseguró que, con esto, la UAQ se agrega a sus aliados y reafirma la responsabilidad de ambas partes por hacer trabajos conjuntos por la cultura y la educación, toda vez que facilitará múltiples procesos de promoción, implementación y difusión de programas académicos y artísticos, servicios de enseñanza, ciencia y garantías individuales, por mencionar algunas de las posibilidades de esta colaboración.

Dijo que muchas personas enriquecerán sus vidas con esta labor, debido a que estas áreas suponen un cambio decisivo en la interacción con el mundo; y sostuvo que hoy se marca el punto de partida de una conversión que optimizará los recursos para contribuir al desarrollo de México y Latinoamérica, ya que contar con socios permite construir territorios de paz y convivencia con la intervención artística, como hará el segundo Congreso Internacional “El papel de las artes: un diálogo entre instituciones”, un evento que alistan UAQ-OEI para mayo.

Asimismo, la coordinadora de Gestión Cultural y Formación de Grupos de la UAQ, Rebeca Ivonne Ruiz Padilla, señaló que este pacto ejemplifica que además de la instrucción superior y otro tipo de saberes, el arte puede ser camino de encuentros y suma de esfuerzos para modificar contextos, porque impulsará proyectos de investigación, vinculación y fortalecimiento con intenciones comunes para la colectividad. La OEI es el mayor ente de apoyo multilateral en Iberoamérica con espacio físico en 20 naciones.






Danos tus comentarios

Danos tu comentario

¡Estamos en IG!

Síguenos en FB

Capital

2 - 5
3 - 5

Cero Grilla