De verdad, por más que uno quiera ignorarlo o simplemente hacerlo a un lado, lo cretino, caradura y estridente del personaje hacen que me tiemblen los dedos por escribir y exhibir su probada hipocresía y acreditado cinismo.
Verá. Resulta que el día jueves 7 de marzo, Santiago Nieto Castillo declaró a diversos medios de comunicación que su candidatura había sido impugnada por el Partido Acción Nacional en la Sala Regional del Tribunal Electoral de la Federación, con sede en la ciudad de Toluca, Estado de México, dizque porque va “muy bien” y lo quieren “descarrillar”, argumento que evidencia cómo se conducía el autonombrado “Ángel de la 4T” cuando era titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. ¿A cuántos descarriló?
Pero hablemos de qué va la impugnación que “Santi el Sucio” minimiza, bajo el ramplón –pero no menos egocéntrico– argumento del “miedo opositor”. Verá. Como lo he advertido en columnas anteriores, el hasta enero encargado de despacho de la Procuraduría General del Estado de Hidalgo no cumple con el requisito “sine qua non” de la residencia, contemplado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para ser candidato al Senado de la Republica, ya que no nació en Querétaro y no cumple con los ya famosos “seis meses de residencia efectiva”, derivado de que el cargo que ejercía en el estado de Hidalgo también exige “residencia efectiva” en la entidad, por lo que a menos de que otra de las muchas virtudes de su proscrita deidad sea la ubicuidad, su residencia en el municipio de San Juan del Río es materialmente imposible y legalmente contradictoria.
Pero aunque con sus conocidas argucias y enjuagues pudiera manipular lo anterior, lo que no podrá es cambiar la fecha en la que pidió licencia o renunció al cargo; ahí es donde “la puerca tuerce el rabo”, ya que a efecto de cumplir los 6 meses antes de la elección, su graciosa majestad debió renunciar antes, para ser exactos a más tardar el 30 de noviembre. Pero como el amor a la nómina es mucho y la dignidad es nula, decidió esperarse a recibir el aguinaldo.
A partir del sábado la pelota está en la cancha del tribunal electoral y el resultado es de pronóstico reservado; pero tomando en consideración criterios anteriores en casos similares, como el de Teresita Adriana Sánchez Núñez, quien falseó su residencia para ocupar el cargo de consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, o Miguel Ángel Yunes Márquez, quien no acreditó residencia efectiva en Veracruz, a menos que haya “mano negra”, los días de “Santi el sucio” como candidato están contados.
“A cada capillita le llega su fiestecita y a cada guajolote su Navidad”.
Nava, sin pausa alguna
A quien los tiempos electorales no le han generado pausa laboral alguna es al presidente municipal capitalino, Luis Nava, pues como recordará, se quedará a terminar su mandato y eso le permite desarrollar holgadamente proyectos que serán legado para Querétaro, como la creación del Centro de Innovación, Tecnología y Creatividad “BLOQUE”, mismo que le valió el reconocimiento de la Unión Internacional de Comunicaciones y la invitación a participar una vez más como orador ante la Organización de las Naciones unidas dentro del marco del día mundial virtual el próximo 16 de junio.
Lo he escrito en otras ocasiones pero me permitiré decirlo una vez más, sin duda Luis Bernardo Nava Guerrero allanará el camino para que su partido conserve el gobierno capitalino.
“Sin prisa, pero sin pausa”.
Paloma, frontal
Quien está decidida a dar batalla al interior de Morena y fuera de este si es necesario, es la extitular de la Semarnat, Paloma Arce Islas, quien de manera frontal y como se deben hacer las cosas en política, se lanzó contra la posible designación del notario público, Arturo Maximiliano García Pérez, como candidato a la presidencia municipal de Querétaro.
Sin embargo, quizá lo que más le está pesando a Paloma para estar “apestada” entre la tribu, es la “presunta” cercanía, dependencia y pertenencia al grupo de Nieto Castillo, que luego de los resultados mostrados en la elección de consejeros y las insidias sembradas al interior, las cuentas arrojan que fue pagado en demasía con la candidatura al Senado. Y aunque uno que otro u otra loquita digan que traen amarrado tal o cual municipio o diputación, lo cierto es que lo que esté cercano al pseudosanjuanense corre riesgo de pudrirse.
Lo que sí puedo asegurarle desde ya es que Paloma con, sin o a pesar de Moren estará en la boleta y será interesante ver el desarrollo de su propio capital y particular modo de hacer política.
“Más claro no canta un gallo”.
Querétaro Seguro
Le cuento que el nuevo partido local encabezado por la vieja conocida Connie Herrera ya tiene candidatos a las 18 fórmulas de presidente municipal y 15 diputaciones locales. Sin duda, la “ojiverde” política sabe de tiempos y está consciente de que para ella esto es una carrera de resistencia y no de velocidad, cuyo reto primigenio personal y partidista es obtener el 3 tres por ciento de votos computables en cualquiera de las dos elecciones locales para conservar el registro y así permanecer en el mapa político en 2027.
“Al saber le llaman suerte”.
Lenguas viperinas
Cuentan que luego del evento de la candidata Claudia Sheinbaum Pardo en San Juan de Río hubo cambios de coordinador regional, y si no ha sido por otros actores que ni vela tienen en aquella demarcación, quién sabe cuál hubiera sido el resultado.
“Cada palo que aguante su vela”.
Como siempre, la mejor opinión es la de usted. Y recuerde, no me crea a mí, créale a sus ojos.

11
Mar 24
Twittear
Sin prisa pero sin pausa, como dirían los panistas clásicos, Felifer Macías v...
Quien parece estar empeñado en mostrar su verdadero rostro es el atortolado pre...
Antes de iniciar este párrafo, “juro solemnemente que será la penúltima vez...
Por fin empezaron, de “manera oficial”, las campañas federales; y como dir�...
Danos tus comentarios