Presenta Claudia Díaz “Ley Tere” a docentes y representantes del gremio magisterial

#Legislatura

La diputada Claudia Díaz Gayou, coordinadora de la Fracción Legislativa del Partido del Trabajo (PT), acompañada del titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Querétaro de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mauricio Ruiz Olaes, realizó un foro informativo con docentes y representantes del gremio magisterial, a quienes les dio a conocer los pormenores de la denominada “Ley Tere”, que ingresó hace unas semanas ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo.

Al darles la bienvenida, la diputada Claudia Díaz Gayou expresó que esta ley comprende tres iniciativas: iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Querétaro, Ley de Educación del Estado de Querétaro y Ley de los Trabajadores del Estado de Querétaro, con el objeto de garantizar el debido proceso y proteger a los trabajadores de la educación frente a denuncias falsas.

Por ello, externó a los docentes que sean los portavoces y difundan entre sus gremio estas iniciativas, a fin de replicar la información, “gracias por asistir a este foro, que no es sólo técnico, sino es humano; un foro que busca mirar de frente una realidad que durante mucho tiempo fue ignorada, la vulnerabilidad jurídica en la que muchas y muchos docentes ejercen su vocación”.

Díaz Gayou indicó que esta iniciativa no hubiera sido posible sin el valor y la voz de quienes alzan la mano, no para pedir un privilegio, sino para exigir una justicia; qué motiva esta iniciativa, el hecho que el día de hoy ser maestra o maestro, no solamente implica enseñar, acompañar y orientar, también significa estar expuesto a calumnias, a denuncias infundadas, a procedimientos administrativos arbitrarios, que dañan no solamente el empleo, sino también la salud mental, la estabilidad familiar y la vocación misma. Una prueba viva de esta realidad son los docentes que han sido víctimas de denuncias infundadas, las cuales no solamente carecen de sustento legal, sino que en muchos casos, han derivado incluso en la privación de su libertad, afectando profundamente su integridad personal, su entorno familiar y su proyecto de vida”.

La coordinadora de la Fracción Legislativa del PT, recordó que la maestra Tere, por la cual se tituló esta iniciativa, es una docente de San Juan del Río que ejemplifica la injusticia en el estado, ya que dijo, ella como otros docentes, ha enfrentado procesos arbitrarios que vulneran el principio de muchas y muchos docentes, donde se vulnera el principio de presunción de inocencia, razón por la cual nació esta propuesta.

“Porque ser docente, no debería implicar estar en la mira bajo sospecha constante, expuesto a juicios sumarios en redes sociales o pasillos escolares, porque no se puede exigir excelencia, cuando no se garantiza protección. Que estamos proponiendo, esta iniciativa reforma tres leyes clave en el estado de Querétaro, primero es el Código Penal del estado que sanciona penalmente a quienes presenten denuncias falsas contra profesionistas, particularmente contra las y los trabajadores de la educación”.

En su momento, el titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Querétaro de la SEP, Mauricio Ruiz Olaes, expresó su apoyo a este paquete de iniciativas, ya que dijo, es un tema delicado, “es lamentable que tengamos que hacer un marco jurídico para proteger a los héroes de esta Nación, que son a los maestros, protegerlos del ataque que muchas veces, de la ignorancia y lo digo con mucho respeto, que los papás tenemos; en este país se piensa que entre más se paguen en una escuela privada, tiene mejor calidad educativa nuestros hijos, y es un error, hoy los puedo decir que hay escuelas públicas en Querétaro y en el país que tienen mucho mejor nivel educativo, que cualquier escuela privada que tiene los mejores protocolos, que tienen a los mejores docentes, pero sin embargo le hemos cargado al maestro un trabajo adicional, pensamos que el maestro tiene que ser literal el tutor, que tiene que hablar de moral, de educación, de principios y de muchas cosas que tienen que ser desde casa”.

En este foro, la diputada Claudia Díaz Gayou escuchó a los docentes que externaron sus opiniones sobre el tema.






Danos tus comentarios

Danos tu comentario

¡Estamos en IG!

Síguenos en FB

Capital

2 - 5
3 - 5

Cero Grilla