[Me Lleva el Diablo] En Morena, los adelantados están descalificados por Claudia

Los adelantados en Morena serán descalificados por Claudia Sheinbaum; la presidenta de la República decidirá a los 17 candidatos a las gubernaturas que se juegan en 2027 en términos de su proyecto, por eso ha venido construyendo las reglas para tomar la decisión en enero de 2026.

Claudia Sheinbaum va a considerar factores muy particulares para tomar la decisión en los 17 estados. El primero es que va a querer candidatos totalmente identificados con ella, necesita lealtad de los elegidos; lealtad hacia ella, no para AMLO.

Que los aspirantes cumplan sus reglas, que no hagan campañas adelantadas. Para frenar a los aspirantes adelantados en Morena, el 8 de abril la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviaría una carta a la dirigencia de Morena para solicitar que se establezcan reglas claras y evitar campañas adelantadas, como la de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, y en Querétaro le pega a Gilberto Herrera, Beatriz Robles y Santiago Nieto.

En el PAN juegan con otras reglas internas, por eso andan en la calle, con pintas, espectaculares, en los medios, en todos lados los 4 principales aspirantes: Nava, Del Prete, Macías y Dorantes. Son otras reglas, pero eso no le debería de presionar a Morena, aunque parece que a Gilberto, Santiago y Beatriz les preocupa la embestida blanquiazul.

“Para la participación en la elección de 2027 es importante que haya reglas claras. Sugiero que el comité ejecutivo de Morena las proponga al consejo en enero de 2026, cumpliendo con las leyes electorales. Recordemos que la mejor campaña es la de ras de tierra, la que se hace casa por casa, la que convence, no la que usa más recursos económicos, sino la más cercana al pueblo”, dijo Sheinbaum en su carta, que es mandato para lo morenos.

Hasta enero de 2026 se darán a conocer las reglas para los que quieran participar en las elecciones del 27, y en la entidad no lo han entendido Gilberto Herrera —que se promociona en redes sociales como la corcholata—, Beatriz Robles —que se destapa en un medio local como aspirante— y Santiago Nieto —que una semana sí y otra también habla en los medios, en entrevistas, en Podcast y aparece a 8 columnas, que es promoción pagada, eso se ve a leguas.

En el caso de Gilberto Herrera, el canto de las sirenas lo está haciendo cometer errores, como el de destaparse como la corcholata invencible, creyendo que son los tiempos en que Andrés Manuel López Obrador mandaba. No es así, son los tiempos de Claudia, y Claudia ha ordenado que no se hagan campañas adelantadas; pero él se promociona con el adjetivo que inventó AMLO: “corcholata”, un error que le va a costar, porque el mensaje que manda es que es leal al expresidente.

Con Beatriz Robles es una apuesta a que la suerte le favorezca y que le den la candidatura por el tema de género, pero no va a suceder así; en Querétaro va a ser hombre el candidato, ya que en San Luis Potosí va mujer porque es un estado competitivo para el género femenino, igual que Chihuahua, Tlaxcala, Baja California y otros estados más; pero no Querétaro.

El que parece que sí entiende bien el mensaje presidencial es Max García —el diputado local considerado el caballo negro, porque es calificado como un cuadro de lujo por la dirigencia nacional (una historia que les contaré la semana que entra)—, aunque en lo local a muchos les pueda la referencia.

Otro que causa polémica cada que se menciona es Chema Tapia, que sabe de eso y también respeta y sigue los mandamientos de Claudia Sheinbaum. Por eso su labor es más discreta y de eficiencia en la Ciudad de México, sin descuidar Querétaro; de ello les daremos cuenta en otra colaboración, y tal vez ya a esa fecha sea el titular de Agroasemex.

Sume a esta lista a Sinuhé Piedragil, con menores posibilidades, pero está ahí levantando la mano y aguantando candela del fuego amigo.

Garantizan lealtad a Sheinbaum y tienen la capacidad de llevar sobre los hombros la candidatura para ganar; con diferente forma de hacer política, van con todo y se disciplinan.

Chema y Max se podrían encontrar nuevamente compitiendo por una candidatura, los dos quieren la de gobernador, pero no le hacen el feo a la de presidente municipal de Querétaro.

Otro aspecto que ha puesto Claudia Sheinbaum sobre la mesa de la dirigencia de Morena es que se garantice que los candidatos sean decididos por el pueblo a través de las encuestas. Esta ha sido una de las fortalezas de los guidas.

Pero no las encuestas pagadas que mensualmente se mandan publicar los aspirantes; esas no, porque será la comisión de elecciones la que garantice que la comisión de encuestas realice con transparencia y rigor metodológico la selección de candidatos.

Si los aspirantes quieren tener presencia, deberán de seguir los pasos que la misma Claudia hizo en su época de activista, cuando apoyó a AMLO. Es decir, ir casa por casa, volantes, trípticos, carteles, deben ser siempre la forma en que se muevan y se comuniquen, mantengan contacto con la población los aspirantes; no en medios tradicionales, no en campañas de promoción electoral en redes sociales.

Claudia Sheinbaum ha dicho que hasta enero del 26 salen las reglas; mientras, todos quietos. Claudia ha dado vista que requiere de candidatos “claudistas”, leales a su proyecto, no al de AMLO. Y parece que en Querétaro algunos no lo entienden.







Se comentó ayer en este espacio que el proyecto de El Batán lo definían en la...
Carlos Alcaraz no es la única víctima del fracaso de El Batán, hay daños col...
Dice el dicho que no hay primera sin segunda, no hay candidato a gobernador sin ...
Rodarán cabezas en el tema del cárcamo de 5 de Febrero que costó 526 millones...

Danos tus comentarios

Danos tu comentario

¡Estamos en IG!

Síguenos en FB

Capital

2 - 5
3 - 5

Cero Grilla